En tan sólo dos años, el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) ha conseguido mediante el Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) el nacimiento de 23 bebés sin el gen que predispone a heredar un cáncer como el de colon, la esclerosis tuberosa, las neurofibromatosis o la neoplasia endocrina múltiple.
El director científico del IVI, Carlos Simón, acompañado por el presidente del instituto, José Remohí, y por el copresidente, Antonio Pellicer (ambos fundadores) hizo públicos estos datos durante la presentación del IV Congreso Internacional IVI, que tendrá lugar del 7 al 9 de abril en Palacio de Congresos de Valencia y que reunirá a más de mil especialistas en reproducción asistida.
Los expertos señalan que entre los temas que se abordarán en esta cita se encuentra el del DGP contra las enfermedades hereditarias. En este sentido, Simón ha explicado que el IVI ha tratado en los dos últimos años a 61 parejas y ha obtenido 21 gestaciones con un total de 23 bebés nacidos vivos.
En cuanto a los tipos de cáncer que presentaban las parejas que han tratado, el especialista ha nombrado las neurofibromatosis, la esclerosis tuberosa, la neoplasia endocrina múltiple o el cáncer de colon. Simón ha comentado que con el tratamiento han conseguido seleccionar los embriones sanos y transferirlos a la mujer, cortando de esta manera la mutación y lograr que el niño nazca sin tener la enfermedad y sin padecer el riesgo de que la pueda desarrollar más adelante.
Cabe destacar que junto a estos 23 casos, el mismo experto ha señalado que en la actualidad están esperando la autorización de la Comisión Nacional de Reproducción Asistida para actuar sobre dos pacientes de la misma familia (dos primos) que padecen una mutación del gen de cáncer de mama y quieren tener descendencia.
Por otro lado, Antonio Pellicer ha indicado que otro de los objetivos que persiguen en los tratamientos de reproducción asistida es la humanización. El especialista ha recordado que hace tan sólo unos años existían dos complicaciones importantes: las gestaciones múltiples y la hiperestimulación ovárica.
Pellicer ha destacado que sobre el problema de las gestaciones múltiples es algo que hoy día se está solucionando porque se están mejorando las tasas de implantación. Además, el experto ha añadido que la posibilidad de que un embrión implante es ahora del 40%, frente al 3% de hace años, cosa que reduce el número de embriones que se transfieren al útero. Sobre la segunda complicación, Pellicer ha comentado que se trata de una situación que ya no debe existir porque se han creado medicamentos que evitan que las mujeres tengan esta complicación grave.
El presidente del encuentro, José Remohí, ha explicado que durante el Congreso Internacional se abordarán también aspectos como el retraso en la edad para ser madre y sus alternativas, ya que el experto indica que actualmente la edad media de las mujeres que acuden al IVI para ser madres se encuentra más allá de los 40.
Además, durante el Congreso se tratarán las consecuencias a largo plazo de la reproducción asistida, que según se ha demostrado son técnicas que no son peligrosas ni para la madre ni para el feto y se hablará también de los nuevos métodos no invasivos para seleccionar los mejores gametos y embriones.
En último lugar, mencionar la participación de expertos como Zev Rosenwaks, pionero en el desarrollo de un programa de donación de óvulos en EEUU y exdirector del Instituto Jones para Medicina Reproductiva en Norkolk (Virginia) donde se logró el primer embarazo por Fecundación In Vitro (FIV) en EEUU.
El el encuentro también participará el profesor Paul Devroey, director del Centro de Medicina Reproductiva de Bruselas y descubridor del ICSI, la microinyección espermática que permite fecundar un óvulo con tan solo un espermatozoide.
buenas tardes quisiera saber el costo del tratamiento….en mi caso ya me han hecho todos los estudios tengo 39 años y no he podido embarazarme me han comentado que tengo anovulacion…..pero ya segui todos los tratamientos y ninguno me ha funcionado …me gustaria intertarlo por ultima vez—no se si mepuedan dar informacion gracias