Invitro TV
La redacción de Invitro TV está compuesta por profesionales de la comunicación y de la reproducción asistida, que trabajamos para ofrecerte los mejores contenidos.

La directora de Zygos, María Graña, asegura que la mayoría de las mujeres que deciden tener un hijo a partir de los 35 años pueden presentar algún tipo de dificultad, ya que la fertilidad femenina disminuye con la edad.

Existen muchos condicionantes que pueden influir a la hora de planificar un embarazo, pero el más importante es la edad, ya que para muchas mujeres, la causa de su infertilidad, es haber retrasado la búsqueda de su embarazo. María Graña, directora de Zygos Instituto Gallego de Reproducción, señala que la mujer pasa por su momento de mayor fertilidad a los 25 años, ya que a partir de los 35 estas posibilidades empiezan a disminuir y a partir de los 38 la cosa se complica y las posibilidades se reducen al 2%.

Generalmente, las mujeres suelen dedicar su etapa biológica de más fertilidad a formarse personal y profesionalmente. Hacia los 30 la mayoría de ellas desean ser madre pero no suele ser hasta los 40, que su deseo de ser madre se convierte en prioridad. Y es aquí, cuando el embarazo no siempre se conseguirá.

Cabe destacar que las mujeres nacen aproximadamente con un millón de óvulos en sus ovarios sin posibilidad de generar de nuevos a lo largo de su vida. Cada óvulo está rodeado por una unidad completa de una pequeña cantidad de fluido y otras células que lo nutren llamado folículo. Todos los meses se pierde un pequeño porcentaje de esos folículos por desgaste, al igual que los óvulos ya que se van degenerando y ovulando a lo largo de su vida.

El 80% de las mujeres hacia los 50 años han agotado su reserva ovular ovárica, dando lugar a la menopausia. Aunque esta suele llegar alrededor de los 50 años, cabe señalar que unos 10 o 15 años antes ya se empieza a reducir el número de óvulos en los ovarios y su calidad. La edad, por lo tanto, condiciona en gran medida la fertilidad de una mujer.

Graña ha explicado que hay mujeres de 50-53 años que pueden tener una gestación pero indica que éstas deben de estar sanas ya que un embarazo pone al límite el organismo. En este sentido, la directora de Zygos cree que una mujer de 50 años puede seguir adelante con un embarazo controlado siempre y cuando ésta se encuentre en buen estado de salud.

Además, María Graña subraya que uno de los objetivos de la reproducción asistida es el de transferir un único embrión. La experta comenta que hace un año se empezó a probar en algunas clínicas, pero las tasas de embarazo descendían de modo alarmante debido a que no existen parámetros certeros para catalogar el mejor embrión. No obstante, la directora de Zygos señala que, actualmente, se están desarrollando marcadores de calidad para saber cuál es el embrión que tiene más probabilidades de implantarse.