Invitro TV
La redacción de Invitro TV está compuesta por profesionales de la comunicación y de la reproducción asistida, que trabajamos para ofrecerte los mejores contenidos.

La Clínica Margen de Granada es uno de los pocos centros españoles de reproducción asistida que realiza técnicas para que los hombres que carecen de espermatozoides puedan tener hijos con sus propios genes.

El centro aplica todas las técnicas de reproducción asistida, desde tratamientos básicos como problemas del ciclo ovulatorio de la mujer hasta métodos un poco más complicados como la inseminación artificial (IA) o la fecundación in vitro (FIV).

La Clínica Margen de Granada aplica todas las técnicas de fertilidad disponibles, desde tratamientos básicos hasta técnicas como la fecundación in vittro (FIV) o la inseminación artificial (IA). Sus fundadores, el doctor Jan Tesarik y la doctora Carmen Mendoza, aseguran que el centro cuenta con los métodos más innovadores y eficaces en el ámbito de la reproducción asistida.

La técnica de la inseminación artificial consiste en introducir el esperma tratado, de la pareja o de un donante, en el útero de la mujer, realizándose la fecundación en su interior. En la fecundación in vitro, en cambio, la fecundación se lleva a cabo fuera del útero. Por un lado se obtienen los espermatozoides y, por otro, los ovocitos. Después de realiza la unión de ambos gametos para conseguir el embrión en laboratorio, que más tarde será introducido en el útero de la paciente.

Además, la Clínica Margen realiza todas las pruebas diagnósticas posibles de esperma para evaluar la cantidad, calidad, movilidad y morfología de los espermatozoides, así como también la prueba de fragmentación del ADN espermático.

Infertilidad femenina

La causa más frecuente de infertilidad femenina, según los doctores Tesarik y Mendoza es la endometriosis o algún problema de trompas, como cuando éstas se encuentran obstruidas por algún proceso inflamatorio previo. Los ovarios poliquísticos o anomalías en el útero también pueden ser causas de infertilidad en la mujer, según los expertos.

Sobre el éxito que presentan los tratamientos, los especialistas señalan que hay que distinguir entre éxito por tentativa o éxito a lo largo del tratamiento. Desde la Clínica Margen aseguran que si se refieren al éxito a lo largo del tratamiento se acercan al 100%, mientras que se refieren al éxito por tentativa, entre el tercer y el cuarto intento logran un 98% de éxito.

Los expertos añaden que el éxito por tentativa depende del tipo de tratamiento. De este modo, para una mujer de 43 años, el método más eficaz sería una ovodonación, con la que tendría un 80% de éxito por tentativa. Pero si esta misma mujer prueba quedarse embarazada con sus propios óvulos, el éxito por tentativa se reduce al 5%. Para otra mujer que presenta trompas permeables o que tiene algún problema en el cuello del útero, la técnica más eficaz es la inseminación artificial, que cuenta con un porcentaje de éxito del 25%. Pero si a ésta se le realiza una FIV el porcentaje de éxito asciende al 50%.

Maduración in vitro de espermatozoides tras biopsia testicular

El centro granadino lleva a cabo una técnica indicada para los hombres que carecen de espermatozoides en el eyaculado. Esta técnica, realizada sólo en muy pocos centros de fertilidad, permite que los hombres con azoospermia puedan tener hijos con sus propios genes. Este proceso consiste en realizar una biopsia testicular, bien de uno o de los dos testículos. Un vez los especialistas tienen el tejido, lo incuban con un cóctel de hormonas a unas condiciones de cultivo especiales, prolongando en unos días que las células maduren para obtener, de este modo,  espermátides que se microinyectaran en los ovocitos de su pareja.