Invitro TV
La redacción de Invitro TV está compuesta por profesionales de la comunicación y de la reproducción asistida, que trabajamos para ofrecerte los mejores contenidos.

Diversos estudios demuestran que las pacientes en estados más equilibrados logran mejores resultados que aquellas que no reciben ninguna intervención psicológica. El factor emocional es la primera causa de abandono de tratamientos de reproducción asistida a nivel mundial.

Cada vez son más los especialistas en reproducción asistida que destacan la importancia que tienen los efectos emocionales en la eficacia de los tratamientos de fertilidad. De hecho, Fernando Neuspiller, director médico de IVI Buenos Aires (Argentina), señala que el factor emocional es la primera causa de abandono de tratamientos de fecundación in vitro (FIV) a nivel internacional.

El mismo experto explica que esto es tan cierto que, cuando ven que una paciente no está decidida o ésta presenta muchas dudas, prefieren cancelar el tratamiento antes de tener un fracaso seguro.

Para contrarrestar el mal estado anímico de una paciente, el Neuspiller comenta que lo primero que debe hacer el equipo médico es evaluar detenidamente qué paciente está en riesgo. Una vez ésta ha sido evaluada es necesario derivarla inmediatamente al departamento de psicología de la clínica para que puedan ayudarla.

Cabe destacar que, en la actualidad, las clínicas de reproducción asistida más importantes del mundo cuentan con un área de psicología a la cual debe derivarse a toda paciente que inicie tratamiento de reproducción asistida de alta complejidad y también a aquella paciente que los médicos consideran de riesgo aunque ésta no haya iniciado todavía el tratamiento.

Por ahora, diversas investigaciones han demostrado que las pacientes en estados más equilibrados logran mejores resultados en los tratamientos de fertilidad que aquellas que no reciben ayuda psicológica.

Por otro lado, Claudia Azar, psicóloga del equipo IVI Buenos Aires, señala que frente al fracaso de un tratamiento de reproducción asistida lo primero que se interfiere en la pareja es la comunicación, tanto verbal, gestual como sexual. En este sentido, la misma experta explica la función de apoyo mutuo es de la pareja es primordial a la hora de poder seguir adelante con la vida del día a día.

Además, la especialista destaca que cuando la pareja recibe ayuda psicológica de un equipo interdisciplinario hay más posibilidades de que puedan enfrentar con fortaleza el fracaso de un tratamiento de fertilidad. De hecho, diversos estudios constatan que los pacientes sufren menos estrés y asimilan mejor el fracaso si éstas reciben intervención psicológica.