Invitro TV
La redacción de Invitro TV está compuesta por profesionales de la comunicación y de la reproducción asistida, que trabajamos para ofrecerte los mejores contenidos.

En el futuro, la mitad de las mujeres que recurran a la inseminación artificial con semen de donante serán solteras, según expertos del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. El 15% de las inseminaciones que se realizan actualmente ya son a mujeres sin pareja o lesbianas.

Expertos de la Unidad de Reproducción Humana del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, centro referente andaluz en técnicas de reproducción asistida, afirman que, en un futuro no muy lejano, el número de mujeres que recurran a la técnica de inseminación artificial aumentará de forma significativa debido a la evolución social y a los avances médicos para hombres azoospérmicos.

Luis Martínez Navarro, responsable de la Unidad de Reproducción del centro, apunta que el 15% de las inseminaciones artificiales con semen de donante que se llevan a cabo en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves ya se realizan a solteras o a parejas lesbianas.

El especialista del hospital granadino explica que las inseminaciones artificiales se realizan con semen de donante, procedente del banco de semen del propio centro, que ya cuenta con más de 30 años de antigüedad.

Martínez destaca que, hace veinte años, el banco de semen estaba destinado a parejas heterosexuales en las que el hombre tenía algún problema seminal, pero que hoy existen técnicas como la microinyección intracitoplásmica de espermatozoides (ICSI), que logran que se pueda obtener esperma sin tener que recurrir al banco.

Banco de esperma

El experto señala que hoy día las parejas heterosexuales sólo utilizan el semen de donante cuando el hombre presenta azoospermia; en el caso de enfermedades genéticas que se pueden transmitir y que no tengan diagnóstico genético preimplantacional (DGP); y en el caso de enfermedades infecciosas. No obstante, el responsable del centro indica que el banco de semen es cada vez más utilizado por mujeres solteras o lesbianas.

La Unidad de Reproducción Humana del centro granadino fue la primera de este tipo creada en Andalucía, la primera en aplicar las técnicas de fecundación in vitro (FIV) en 1987, la primera en abrir un banco de semen y la primera en llevar a cabo técnicas como la microinyección espermática intracitoplasmática (ICSI).

Además, el Hospital Virgen de las Nieves realiza técnicas de reproducción asistida como el lavado de semen de hombres seropositivos, métodos de preservación de la fertilidad y cuenta con un programa de donación de óvulos.