Invitro TV
La redacción de Invitro TV está compuesta por profesionales de la comunicación y de la reproducción asistida, que trabajamos para ofrecerte los mejores contenidos.

El Centro Médico de Reproducción Asistida CREA de Valencia es el primer centro en España que incorpora diferentes tecnologías novedosas que mejoraran la efectividad en el cultivo embrionario, así como en tratamientos con Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), incrementando los porcentajes de éxito en las técnicas de reproducción asistida.

CREA ha ampliado sus instalaciones en más de 1.000 metros cuadrados y ha incorporado un laboratorio de embriología dotado con sistemas tecnológicos pioneros en España. Estos sistemas tecnológicos suponen un avance en la seguridad y efectividad en el cultivo embrionario, así como en los tratamientos con DGP, incrementado así los porcentajes de éxito en las técnicas de reproducción asistida.

Cabe destacar que CREA es el primer centro en nuestro país que incorpora un laboratorio de Fecundación in Vitro (FIV) con un sistema total de eliminación de rayos ultravioleta e infrarrojos que podrían afectar a la integridad del DNA embrionario y por ello, a su desarrollo y capacidad de implantación.

La nueva tecnología incluye la instalación de luces Led-PAL y vidrios con filtración absoluta de rayos U.V., cosa que proporciona una mayor garantía en el cultivo embrionario, a la vez que una mayor seguridad en todos los procedimientos del laboratorio.

Además, el laboratorio cuenta con la más novedosa tecnología para la realización de DGP en embriones, al incorporar sistemas láser para la realización de este tipo de técnicas, con lo que se evita la utilización de procesos químicos que pueden afectar al desarrollo embrionario.

Los especialistas de CREA señalan también que el desarrollo embrionario se llevará a cabo bajo una sofisticada atmósfera controlada de hipoxia, forzando el microambiente de cultivo a una muy baja concentración de oxígeno, lo cual se parece mucho más a las condiciones de crecimiento naturales y previene la oxidación celular y la posible fragmentación del DNA embrionario que se genera con mayor frecuencia en las condiciones de cultivo con incubadoras convencionales. En este sentido, los expertos destacan que todo este sistema permitirá mejorar las probabilidades de desarrollo embrionario sano y el potencial de implantación.

Otra de las novedades que incorpora el centro valenciano es la gestión global de la calidad ambiental de los diferentes laboratorios de Reproducción Asistida, lo cual permite un control continuo de la microfiltración y renovación del aire. Además, CREA dispone de un sistema integral de control de la temperatura en todo el proceso de la fecundación, desde la obtención de los gametos hasta la implantación de los embriones, con un control automatizado y continuo de todas las variables microambientales.

En último lugar, cabe señalar también el nuevo sistema de mantenimiento de espermatozoides, ovocitos y embriones en unos nuevos bancos de alta seguridad con autoabastecimiento de nitrógeno líquido y monitorización contínua que garantizan la seguridad en la conservación de células a bajas temperaturas.

CREA es una clínica de reproducción asistida que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años a nivel nacional y se ha consolidado como centro de referencia en la consecución de nacimientos de niños sanos de padres portadores de enfermedades metabólicas, entre otras. Tres de sus últimos casos de éxito han sido el nacimiento de niños libres de fibrosos quística, osteogenésis imperfecta y de acidemia propiónica.