Invitro TV
La redacción de Invitro TV está compuesta por profesionales de la comunicación y de la reproducción asistida, que trabajamos para ofrecerte los mejores contenidos.

Científicos americanos han desarrollado un nuevo método de selección de espermatozoides con el ADN íntegro que mejora la fertilidad masculina.

Investigadores de la Escuela de Medicina de Yale (Connecticut, Estados Unidos) han desarrollado un marcador bioquímico de la fertilidad que permite seleccionar espermatozoides con alta integridad genética.

El equipo de investigación, liderado por Gabor Huszar, cree que los espermatozoides de alta calidad se enlazan al ácido hialurónico, según ha publicado la conocida revista científica Andrology en su última edición.

Huszar ha explicado que, hasta el momento, los análisis del esperma se enfocaban en la concentración y en la movilidad. El mismo experto ha indicado que se consideraba que un hombre era fértil cuando éste presentaba un alto conteo de espermatozoides activos.

Para llevar a cabo este estudio, los científicos analizaron muestras de semen de 50 hombres y una parte del mismo fue expuesta al azar al ácido hialurónico. Entonces, la integridad de la cadena de ADN fue comparado con la muestra original de semen.

Los expertos utilizaron un reactivo que manchó de verde el ADN íntegro, mientras que el fragmentado y con integridad disminuida fue coloreado de rojo.

El equipo de investigación identificó las cualidades nucleares y citoplasmáticas de la variedad de esperma. El mismo equipo halló también una relación dominante entre la capacidad del esperma de unirse al ácido hialurónico y la integridad genética del espermatozoide, que contribuye al desarrollo normal del embrión.

En este sentido, Huszar ha indicado que los resultados obtenidos podrían ayudar al 40% de los casos de infertilidad, que son aquellos que se deben a un factor masculino ya sea por alteraciones en la cantidad, la calidad o movilidad de los espermatozoides.