Invitro TV
La redacción de Invitro TV está compuesta por profesionales de la comunicación y de la reproducción asistida, que trabajamos para ofrecerte los mejores contenidos.

La directora de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Ruber Internacional de Madrid asegura que en los centros privados de fertilidad se atiende a la mujer hasta los 50 años. En la sanidad pública, las pacientes sólo tienen tres oportunidades para lograr el embarazo y la edad límite para iniciar un tratamiento de reproducción asistida son los 40 años.

En el Hospital Ruber Internacional del Madrid, uno de los hospitales privados más conocidos de España, en el que nacieron las infantas Leonor y Sofía, la doctora Elena Carrillo de Albornoz, lidera la Unidad de Reproducción Asistida del centro. Esta experta y todo su equipo ayudan a diario a las parejas que tienen dificultades para lograr un embarazo, tanto en el diagnóstico como en los distintos tratamientos existentes.

La directora de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Ruber Internacional explica que en el centro donde trabaja se utilizan las técnicas más avanzadas de reproducción asistida, ya que es un hospital que, tanto desde el punto de vista del personal como de medios técnicos, se sitúa en vanguardia.

Carrillo de Albornoz explica que, en la actualidad, las mujeres cada vez posponen más la edad a la que quieren tener a su primer hijo y eso, hoy por hoy, es un inconveniente para conseguir un embarazo.

En este sentido, la especialista asegura que la edad biológica ideal hoy en día no es la edad ideal personal y añade que no cabe la menor duda de que con la vida que llevan las mujeres, con el desarrollo profesional, lo tienen muy complicado para sincronizar el trabajo con el momento óptimo a nivel reproductivo.

Cabe destacar que la doctora indica que los porcentajes de éxito en fecundación in vitro (FIV) se han ido incrementando con los años. Tanto es así, que Carrillo de Albornoz afirma que en muchas técnicas son mayores del 50%. Además, la experta explica que una de cada dos mujeres que entran en un ciclo de reproducción se va a quedar embarazada, y lo normal es que alrededor del 90% de las parejas que entran en el programa de reproducción salgan con un embarazo.

No obstante, la directora de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Ruber Internacional señala que al ser un centro privado no todas las economías tienen acceso a estas técnicas.

La misma experta comenta que en la sanidad pública las pacientes sólo tienen tres oportunidades para lograr el embarazo y la edad límite para iniciar un tratamiento de reproducción asistida son los 40 años. Además, ya es bien sabido que en los centros públicos existen listas de espera y las mujeres mayores de 38 y 39 años no tienen opción de acceder a esos centros.

Carrillo de Albornoz destaca que en los centros privados de reproducción asistida se atienden a las mujeres hasta los 50 años, una edad límite recomendada por la Sociedad Española de Fertilidad (SEF). La jefa de la Unidad de Reproducción Asistida explica que siempre informan a las pacientes mayores de 40 años que los riesgos aumentan en el embarazo con la edad.