Un estudio asegura que muchos tests caseros para averiguar el grado de fertilidad de una mujer, la eficacia del esperma de un hombre o el género de un bebé no tienen datos sólidos para confirmar la veracidad de sus resultados. Los investigadores señalan que los tests de embarazo que miden los niveles hormonales en la orina son los más fiables.
Un grupo de científicos de Johns Hopkins Medical Institutions, en Baltimore (Estados Unidos), revisó decenas de productos para varias aplicaciones, incluidos test de embarazo, pruebas genéticas y distintas mediciones para confirmar el período de ovulación.
Según explica Paul Brenzina, coautor de la investigación, en la prestigiosa revista Fertility and Sterility, muchos de los tests caseros son buenos y sirven para fines prácticos, pero algunos no lo son y podrían incluso ser engañosos para los pacientes.
Para llevar a cabo el estudio, el grupo de científicos revisó una base de datos de revistas médicas, indagó en internet y conversó con los fabricantes para evaluar la calidad de las pruebas disponibles para cada producto.
Los expertos concluyeron que los test de embarazo de venta libre que miden una hormona en la orina femenina son unos de los productos más confiables, ya que éstos pasaron por el escrutinio de la investigación científica y contaron con controles de calidad para garantizar su precisión.
En este sentido, lo mismo se podría decir sobre los test de fertilidad que miden las concentraciones hormonales para confirmar si una mujer está ovulando, como ClearPlan Easy Ovulation Test Pack, First Response, Answer Quick y Simple One Step Ovulation.
No obstante, existe una serie de productos utilizados para predecir la ovulación, como los tests que analizan saliva o secreciones vaginales, que al igual que los dispositivos para averiguar el sexo de un bebé fallaron a la hora de demostrar su fiabilidad en el estudio.
Jackie Gutman, especialista en fertilidad en la Asociación de Medicina Reproductiva de Filadelfia, resalta que la mayor preocupación es el resultado falso, porque los usuarios no tomarían las precauciones adecuadas lo suficientemente rápido.
Deja tu comentario