Invitro TV
La redacción de Invitro TV está compuesta por profesionales de la comunicación y de la reproducción asistida, que trabajamos para ofrecerte los mejores contenidos.

El director del Centro de Fecundación In Vitro de Baleares (CEFIVBA) de la Clínica USP Palmaplanas, Bartolomé Darder, asegura que una de cada cuatro parejas españolas recurre a la reproducción asistida. Darder ha expuesto este dato en el contexto del VI Congreso de la Asociación Nacional de Clínicas de Reproducción Asistida (ANACER), celebrado esta semana en las Palmas.

La concejala de Salud y Medio Ambiente en funciones del Ayuntamiento de Palma de Mallorca, Begoña Sánchez, inauguró ayer el VI congreso de la Asociación Nacional de Clínicas de Reproducción Asistida (ANACER), que en esta ocasión ha elegido el centro de la Clínica USP Palmaplanas como organizador. En el evento participan más de cien especialistas en ginecología y biología de la reproducción para debatir los últimos avances en esterilidad e infertilidad.

En la inauguración del congreso, Bartolomé Darder, director del Centro de Fecundación In Vitro de Baleares (CEFIVBA) del USP Palmaplanas, subrayó que una de cada cuatro parejas españolas presenta problemas de fecundación y acaba sometiéndose a un tratamiento específico de reproducción asistida. Darder indicó que el resto de las parejas logran el embarazo antes de un año.

Reproducción asistida

Los aspectos legales de la reproducción asistida fue uno de los temas más esperados en el congreso. El abogado de la Sociedad Española de Fertilidad, Fernando Abellán, presentó algunos casos clínicos que han generado conflictos legales o éticos.

Abellán explicó que la transexualidad genera controversias en este ámbito, y compartió con los asistentes el caso de una mujer que tenía que someterse a la intervención de cambio de sexo, pero antes quería congelar sus óvulos para luego poder utilizarlos.

Los embriones congelados centraron parte de la ponencia del abogado, que planteó temas como el futuro de los embriones congelados cuando fallece la mujer. Entre las posibles soluciones, comentó la opción de llevárselos al extranjero para usarlos en maternidad subrogada, alternativa prohibida en nuestro país.

Infertilidad

La medicina está en constante proceso de innovación, según Javier Montero del Colegio Oficial de Médicos. Durante el congreso, Montero recordó la repercusión de las investigaciones en reproducción asistida en el bienestar de los ciudadanos. «En el último cuarto de siglo las investigaciones han supuesto una revolución científica que ha llenado de esperanza a muchas familias al superar la barrera de la infertilidad», concretó.

El VI Congreso nacional de ANACER coincide con el 25 aniversario del primer bebé nacido gracias a la técnica de fecundación in vitro (FIV) en Palma de Mallorca. Palma fue, después de Cataluña, la segunda comunidad en conseguir un embarazo mediante esta técnica.