El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) aplica una técnica, pionera en España, que permite eliminar los espermatozoides dañados y mejora en un 10% la capacidad de fecundar al óvulo.
El IVI aplica una técnica experimental, de forma pionera en España, con la selección celular inmunomagnética (MACS) que permite la selección de espermatozoides y mejora en un 10% la tasa de fecundación.
La técnica MACS se basa en uno de los procesos fisiológicos del sistema humano, la apoptosis o muerte celular programada. Se ha comprobado que en el eyaculado existen aproximadamente un 10% del total de los espermatozoides destinados a morir sin lograr la fecundación. Con esta técnica es posible eliminar estos espermatozoides dañados y, a la vez, mejora la capacidad de fecundar el óvulo en un 10%, cosa que incrementa la posibilidad de embarazo.
La técnica consiste en la proteína Anexina V, que ha sido manipulada para adosarle pequeñas esferas magnéticas, que tiene la capacidad de reconocer a los espermatozoides apoptóticos -aquellos que morirán sin poder fecundar al óvulo- uniéndose a ellos y permitiendo separarlos de los espermatozoides sanos. Gracias a un imán, los espermatozoides marcados por la molécula se quedan retenidos en las columnas de filtrado por las que pasa la muestra de semen. De este manera, aquellos que no se quedan imantados se convierten en los mejores candidatos para ser utilizados en las distintas técnicas de reproducción asistida.
El IVI, por ahora, aplicando esta técnica ya ha conseguido mejorar un 10% la tasa de embarazo en inseminación artificiales y entre un 8-10% las fecundaciones in vitro (FIV). Según ha apuntado Nicolás Garrido, director del laboratorio de andrología del IVI, estas cifras responden a los datos preliminares de un ensayo que se presentará en julio en el Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología.
Cabe señalar que esta tecnología de selección celular inmunomagnética ya se utiliza con éxito en distintos ámbitos médicos como el aislamiento de células madre de cordón umbilical para niños con leucemia o el uso de sangre periférica para aislar células madre y realizar un trasplante de médula ósea en pacientes con cáncer tras quimioterapia o radioterapia. No obstante, es la primera vez que en nuestro país se utilizan clínicamente en el campo de la reproducción asistida.
en mexico tienen alguna clinica o algun centro donde me puedan dar informacion. y si me pudieran dar costos en pesos mexicanos porfavor. gracias
Hay alguna clínica en Barcelona que utilice esta técnica?