Un estudio constata que como media es necesario tener relaciones sexuales cuatro veces por semana durante seis meses para la concepción de un bebé.
Según un estudio realizado por First Reponse, empresa americana especializada en test de fertilidad y embarazo, hay que hacer el amor una media de 104 veces para concebir un hijo.
Para llevar a cabo esta investigación, la empresa americana hizo un seguimiento de 3.000 mujeres que estaban deseando quedarse embarazadas. First Response calculó la media de tiempo y número de relaciones sexuales que mantuvieron hasta conseguirlo. Los resultados de la investigación detallaron que las mujeres estudiadas tardaron de media seis meses e hicieron el amor 104 veces, con unas cuatro sesiones de sexo por semana.
No obstante, los autores del estudio comentan que hay personas que logran el embarazo en la primera relación o en una única vez sin protección. Por este motivo, los expertos explican que estas conclusiones deben servir para aquellas parejas que quieren tener un hijo aprendan a lograr antes su objetivo calculando los días más fértiles.
Cabe recordar que el tratamiento de esterilidad afecta indudablemente a las relaciones sexuales de la pareja, ya que la tensión que esta crisis implica puede influir sobre el deseo sexual mutuo. A veces, el sexo cambia de significado y lo que antes se hacía por placer ahora se convierte en una obligación. Hacer el amor puede sólo transformarse en conseguir un estado de gestación, ya que el sexo se ve pautado por los períodos fértiles, generando así una exigencia de rendimiento y una pérdida de espontaneidad.
Sin embargo, es importante saber que programar las relaciones sexuales pueden ser la primera solución en casos en que el embarazo demora en llegar (siempre y cuando no existan alteraciones de la ovulación o de los espermatozoides).
Programar las relaciones sexuales de la pareja consiste en provocar la maduración de uno o más ovocitos en los ovarios y hacer coincidir el período más fértil de la mujer (momento en que se induce la ovulación) con las relaciones sexuales de la pareja.
Es una técnica que está indicada en casos en que existe una disfunción ovulatoria, siempre y cuando la permeabilidad tubárica esté en buenas condiciones y el semen presente unos parámetros dentro de los valores de normalidad.
hola yo puedo decir que eso de envitro es un adelanto muy bueno y muy bonito pues yo lo he hecho y he tenido dos niñas muy guapa ,muy hermosa gracias por los a de lantos segir asin que dais mucha alegrias en muchas casas de familia