El exceso de peso no es bueno para la salud y tampoco para las opciones de tener descendencia. La obesidad puede favorecer la aparición de problemas hormonales y de fertilidad.
Varios estudios realizados hasta el momento ya han advertido que la obesidad tendría una incidencia directa en los problemas de fertilidad. Esto se debe a que el exceso de peso atentaría contra la regulación de las hormonas reproductivas.
En este sentido, el doctor Manuel Puig, miembro de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), explica que en las últimas décadas se ha producido una disminución de la cantidad de millones de espermatozoides que se fabrican, y también de la calidad en cuanto a motilidad.
El mismo experto indica que en esta pérdida de calidad han influido diferentes factores como son el estilo de vida, una dieta altamente calórica, el consumo de tóxicos (alcohol, tabaco y drogas), la vestimenta o la temperatura a la que se ven expuestos los testículos.
Puig asegura que no sólo depende del compuesto que puedan incluir los alimentos sino del estilo de alimentación que uno lleve, ya que este es el motivo por el cual, hoy en día, hay un aumento de la obesidad en las sociedades occidentales.
Además, el experto señala que esto no es todo ya que junto con una tendencia de acceder a la paternidad a edades más elevadas, es lo que ha provocado que cada vez sea más común tener el primer hijo después de los 30 años, propiciando así un aumento de parejas que requieran de consejo y asistencia para conseguirlo.
No obstante, Puig explica que la obesidad y el desarrollo de diabetes tipo 2 también pueden tener una producción directa en una desactivación de todo el sistema de control y fabricación de hormonas masculinas.
Cabe destacar que una de las alteraciones que provoca en el organismo la obesidad es la aparición de resistencia a la insulina. Esto sucede cuando los tejidos típicamente estimulados por esta hormona dejan de responder a sus señales. Esta situación, que marca el inicio de una pendiente que puede terminar en el desarrollo de diabetes, podría estar de algún modo relacionada con la disminución de la fertilidad.
Deja tu comentario