Invitro TV
La redacción de Invitro TV está compuesta por profesionales de la comunicación y de la reproducción asistida, que trabajamos para ofrecerte los mejores contenidos.

Un estudio americano sugiere que la obesidad de las madres podría conducir a la infertilidad de las hijas.

Un equipo de expertos de de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale en New Haven (Estados Unidos) han realizado una investigación en la que han señalado que los niveles de la hormona grelina – proteína que se encarga de despertar nuestra sensación de hambre, segregada fundamentalmente por el estómago y el duodeno- son bajos en las mujeres obesas.

El estudio, que ha sido publicado en la revista científica ‘Endocrinology‘ y llevado a cabo con ratones, destaca que los roedores cuyas madres tenían niveles bajos de esta hormona eran menos fértiles como consecuencia de un defecto en la implantación.

Cabe destacar que la hormona grelina también contribuye en el equilibrio de la energía y el metabolismo. De hecho, se ha demostrado que regula el funcionamiento reproductivo en animales y humanos.

No obstante, el papel de esta hormona en el desarrollo del tracto reproductivo en los humanos continúa sin aclararse. En esta investigación, los expertos examinaron el efecto de la deficiencia en grelina sobre el programa de desarrollo de la fertilidad femenina.

El director del estudio, Hugh Taylor, explica que aunque su trabajo se realizó en ratones, creen que sus hallazgos tienen implicaciones significativas para las mujeres.

El mismo experto señala que los resultados de la investigación sugieren que los niveles bajos de grelina podrían programar el desarrollo del útero en las hijas de las mujeres obesas de tal modo que estas mujeres podrían ser menos fértiles al ser adultas.

Además, en el estudio se destaca también que el equipo de científicos observó que los ratones hembra nacidos de ratones con deficiencias en grelina tenían una menor fertilidad y producían menores camadas que los ratones nacidos de ratones con niveles normales de grelina.

Por otro lado, los ratones expuestos a la deficiencia en grelina en el útero mostraron alteraciones en la expresión genética uterina que conducían a una implantación de los embriones alterada y consecuentemente a una fertilidad más baja.