Científicos canadienses advierten que el tabaco es uno de los responsables de la pérdida de la fertilidad que las sociedades han experimentado en los últimos años. Las mujeres que fuman durante el primer trimestre de embarazo perjudican la capacidad reproductiva de sus hijos y los varones fumadores tienen menos cantidad y calidad de esperma.
Dos nuevas investigaciones publicadas en la prestigiosa revista científica Human Reproduction aportan nuevas claves sobre cómo el tabaco disminuyen seriamente las posibilidades de concebir.
Uno de los estudios recoge que cuando una mujer fuma durante el primer trimestre del embarazo está dañando la fertilidad que tendrá su bebé en el futuro. En concreto, la gestante reduce el número de células germinales, encargadas de formar los óvulos en las mujeres y el semen en hombres, y de células somáticas, responsables de formar otras partes del cuerpo.
En este sentido, un equipo del Departamento de Fisiología Reproductiva del Hospital Universitario de Copenhague (Dinamarca) analizó 24 embriones, obtenidos de mujeres que abortaron legalmente entre los días 37 y 68 de embarazo, tomó muestras de sangre y orina de la madre e investigó sobre los hábitos de la mujer en cuanto al tabaco y el alcohol.
Los resultados mostraron que el número de células germinales se había reducido más del 55% en los embriones que procedían de chicas fumadoras y éstos también tenían un 37% menos de células somáticas. Además, cabe destacar que la reducción de estas células era mayor cuanto más cigarrillos fumaba la embarazada y se notaba más en los niños que en las niñas.
Claus Yding Andersen, uno de los autores del estudio, explica que el primer trimestre de embarazo es crucial para el desarrollo de los órganos sexuales del feto, ya que entre la semana seis y ocho de gestación se empiezan a diferenciar los testículos o los ovarios. El mismo experto señala que si algo va mal en este periodo, muy sensible a factores externos como el humo del tabaco, influirá en la funcionalidad de las gónadas a largo plazo.
Por otro lado, una segunda investigación, realizada en el Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Saarland (Alemania), indica que los varones también tienen su parte de responsabilidad. Las conclusiones de este estudio señalan que los hombres fumadores tienen menos protaminas (proteínas que juegan un papel clave en la formación del semen) que los no fumadores.
Cabe destacar que para esta investigación se comparó a 53 chicos que fumaban más de 20 cigarros al día con 63 que no tenían la adicción. Los expertos observaron que las concentraciones de estas proteínas fueron un 14% más bajas en los primeros que en los segundos y, por tanto, también fue menor la calidad del esperma.
mi marido fuma y su esparma no es tan espesa como las normales tendra esto relacin con el tabaco