Invitro TV
La redacción de Invitro TV está compuesta por profesionales de la comunicación y de la reproducción asistida, que trabajamos para ofrecerte los mejores contenidos.

Expertos de la clínica Ginefiv aseguran que a partir de esta edad la cantidad de óvulos que tienen las mujeres es muy baja y la tasa de anomalías cromosómicas que presentan es muy alta, lo que implica que no es el momento adecuado para poder quedarse embarazadas. Un estudio de Clearblue revela que la mitad de las españolas empiezan a sentir deseos de ser madre antes de cumplir los 25.

Un estudio Clearblue sobre el ‘Reloj biológico de la mujer’ realizado por la consultora ASAP a 1.500 mujeres españolas de entre 20 y 50 años revela que a pesar de que el reloj biológico se pone en marcha antes de los 25 años para la mitad de las españolas, un tercio de ellas considera que aún hay tiempo para quedarse embarazada por encima de los 45 años. De hecho, a partir de los 30 es cuando el reloj suena con especial fuerza, ya que 8 de cada 10 mujeres entre 30 y 40 años desea tener hijos.

La encuesta también manifiesta que una cuarta parte de las mujeres desea tener hijos en los próximos dos o tres años, pero el 75% reconoce que aún no se ha puesto manos a la obra.

En este sentido, Victoria Verdú, coordinadora de Ginecología de Ginefiv y experta en fertilidad de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) explica que cuanto más tarde se activa el reloj biológico de la mujer, la calidad de los óvulos empieza a decaer. La misma especialista señala que con 45 años la cantidad de óvulos que tienen las mujeres es muy baja y la tasa de anomalías cromosómicas que presentan es muy alta, cosa que implica que no es el momento adecuado para poder quedarse embarazadas.

Verdú destaca que si se consiguen gestaciones a estas edades es porque se utilizan óvulos de mujeres jóvenes que son donantes, pero no con óvulos propios. Por este motivo, la experta anima a las parejas que quieren tener un hijo a no retrasar este momento.

Por otro lado, el estudio Clearblue revela que los hombres también cuentan con un reloj biológico activo. Por ello, en dos de cada diez casos, es el hombre el que se adelanta y le pide a la mujer tener un hijo. Ante esta situación, casi ninguna mujer se niega pero en el caso contrario, cuando es la mujer la que se adelanta, uno de cada cuatro hombres pidió esperar y un 5% no quiso.

Cabe destacar que otro dato que desprende el estudio Clearblue es que quedarse embarazada hace a la mujer replantearse su vida profesional, por eso un 10% de las mujeres encuestadas consideró dejar su trabajo cuando decidió tener hijos, frente a un 12% que empezó a buscarlo, bien porque no tenía o bien para mejorar sus condiciones. Todas ellas apelaron a la búsqueda de estabilidad, mejor horario y mayor salario.