Más de 200 enfermos de cáncer han depositado gratuitamente sus gametos en las diferentes clínicas que el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) tiene repartidas en nuestro país.
Según informa el IVI hoy, víspera del Día Mundial contra el Cáncer, desde que puso en marcha en 2008 el Plan de Preservación de Fertilidad para enfermos con cáncer, 225 personas han depositado sus gametos de manera gratuita en las diferentes clínicas IVI de España, con el fin de poder ser padres en un futuro.
Para estos enfermos ha sido posible preservar la fertilidad gracias a las técnicas de congelación de semen, en el caso de los hombres, y a la vitrificación de óvulos para las mujeres. Ambas técnicas se deben realizar antes de iniciar un tratamiento de quimioterapia, para así permitirles poder ser padres una vez curada la enfermedad.
Pilar Dolz, psicóloga del IVI, explica que el grado de preocupación de las pacientes oncológicas decreció en el momento en que fueron sometidas a la extracción de su corteza ovárica con la finalidad de conservar su fertilidad en un futuro. Además, la psicóloga añade que, para una joven enferma de cáncer, poder preservar la fertilidad le es de gran ayuda para afrontar con más esperanza la enfermedad.
La edad media del programa de Preservación de Fertilidad del IVI es de 30,2 años y el 71% de las mujeres que se han acogido al plan padecía un cáncer de mama. Cabe señalar que el 50% de los pacientes son hombres y el otro 50% mujeres.
Hoy en día y según datos del IVI, el avance de los tratamientos oncológicos permite que más del 70% de los individuos sobrevivan al cáncer, sin embargo, cualquiera de los tratamientos oncológicos empleados hasta ahora como la quimioterapia, radioterapia o cirugía pueden generar infertilidad tanto en varones como en mujeres que estén todavía en edad fértil.
El Plan para la Preservación de la Fertilidad en pacientes oncológicos se puso en marcha en abril de 2008 y cuenta con la colaboración de las Juntas Provinciales de la Asociación Española Contra el Cáncer (AEEC) de Barcelona, Valencia, Alicante y Castellón, de Bancaja y de la compañía Merck Serono.
Hola, He estado leyendo esta noticia, pero yo buscaba otro tipo de respuesta,La formulo aqui , aunque se que esta noticia es antigua, pero por si alguien lo lee y me lo puede resolver.Mi pregunta es: que si en un paciente que hayan recibido un tratamiento de quimioterapia y habiendole hecho un seminograma el cual revela que no se quedó esteril, ¿Se podria intentar un embarazo natural? ¡Es cierto que los cromosomas mutan?? gracias