Invitro TV
La redacción de Invitro TV está compuesta por profesionales de la comunicación y de la reproducción asistida, que trabajamos para ofrecerte los mejores contenidos.

Un nuevo estudio concluye que los hombres obesos tienden a tener menos espermatozoides con movilidad y con movilidad rápida que el resto de participantes con peso normal y sobrepeso.

Un equipo de investigadores argentinos evaluó muestras de semen de 749 hombres de parejas que solicitaron ayuda por tener problemas a la hora de concebir. De estos 749, un total de 155 hombres eran obesos. Los autores del estudio hallaron que las muestras espermáticas de los obesos contenían menos espermatozoides con movilidad y movilidad rápida que el resto de muestras de los con peso normal y sobrepeso.

Además, el grupo de hombres obesos también presentó niveles más bajos de alfa-glucosidasa neutral (NAG), una enzima que se produce en el líquido del epidídimo. Cabe señalar que el nivel seminal del NAG es un marcador del funcionamiento de este órgano del aparato reproductor del varón.

Desde el punto de vista funcional, los conductos del epidídimo son los responsables tanto de la maduración como de la activación de los espermatozoides, los cuales requieren entre diez y catorce días para terminar su maduración, es decir, para ser capaces de fecundar un óvulo. Además, el epidídimo es el sitio de almacenamiento de los espermatozoides y de reabsorción de los que no sean eyaculados.

La doctora Ana Carolina Martini, de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), explica en el estudio, publicado en la revista científica Fertility and Sterility, que este es la primera investigación que muestra un efecto adverso de la obesidad en la función del epidídimo. Además, Martini explica que los efectos que se hallaron en la calidad de los espermatozoides no afectarían significativamente la fertilidad del varón.

Aún así, Martini explica que existen varios estudios que han demostrado que la pérdida de peso revierte el desequilibrio en las hormonas reproductivas asociado con la obesidad. Finalmente, la doctora también comentó que si un hombre obeso adelgaza varios kilos es posible que éste mejore la calidad de sus espermatozoides.

No obstante, el estudio no identificó otros efectos en la calidad del semen, como la cantidad de espermatozoides, los niveles de testosterona y el porcentaje de espermatozoides con forma normal.