Especialistas del Instituto Bernabeu aseguran que el nuevo método es capaz de identificar y cuantificar componentes del medio de cultivo del embrión, cosa que permite una selección mas objetiva de los mejores embriones para conseguir el embarazo.
En el trabajo de investigación, llevado a cabo entre el IB BIOTECH del Instituto Bernabeu y el Departamento de Bioquímica de la Universidad de Alicante, se ha estudiado las sustancias de las que se nutre y produce el embrión.
Esta nueva técnica, desarrollada por investigadores españoles, permite identificar y cuantificar componentes del medio de cultivo del embrión que sirven como marcadores de la capacidad de implantación del mismo, cosa que lo que permite una selección mas objetiva de los mejores embriones para conseguir el embarazo.
Actualmente, la visualización microscópica era la única herramienta no invasiva para seleccionar aquellos embriones con mayor capacidad para dar lugar a un embarazo evolutivo.
Mediante este nuevo e innovador método se ha podido establecer una relación entre el metabolismo del embrión y su capacidad de implantación en el útero materno, sin necesidad de agredir al embrión. Esta nueva técnica supone una doble ventaja: incrementar las tasas de embarazo de los tratamientos de reproducción asistida y disminuir las tasas de embarazo múltiple.
QUISIERA SABER MAS DE ESTA TECNICA, LLEVO 2 INSEMINACIONES, 3 INVITROS Y AL PARECER NO HAY PROBLEMA APARENTE PORNINGUNA DE LAS PARTES. DE TODOS ESTOS CICLOS SOLO UNA VEZ QUEDE EMBARAZADA Y LO PERDI A LAS 6 SEMANAS.
TENGO UNA NIÑA DE 6 AÑOS Y AHORA ESTOY A LA ESPERA DE LOS RESULTADOS DE MI ULTIMA INVITRO CON CONGELADOS.
UN SALUDO
GRACIAS