La Consejería de Salud deja entrever que las lesbianas y las mujeres solas que deseen someterse a un tratamiento de reproducción asistida en la sanidad pública deberán demostrar su esterilidad.
Dos lesbianas asturianas, Silvia Garcia y Andrea Muñiz, han denunciado que los Servicios de Salud del Principado de Asturias les han negado sendos tratamientos de reproducción asistida por su condición sexual.
La Administración autonómica asturiana se apoya en el marco legal y destaca que la cartera de servicios de la sanidad pública española establece como requisito para acceder a los tratamientos de reproducción asistida un diagnóstico previo de esterilidad o una indicación clínica.
De este modo, Salud sale al paso de la denuncia pública formulada ayer por Silvia García, vocal del área de lesbianas de Xente Gai Astur (XEGA). García afirmó que la unidad de reproducción asistida del Hospital Universitario Central de Asturias le denegó el acceso al tratamiento de fertilidad por existir una ‘orden verbal’ de responsables de la Administración sanitaria.
La vocal de XEGA ha asegurado que responsables de la unidad le indicaron que Amalio Alonso, inspector médico, y Arcadio Fernández, director general de Planificación y Evaluación, fueron los responsables de transmitir que sólo podrían beneficiarse de los tratamientos de reproducción asistida aquellas mujeres con un diagnóstico de esterilidad.
García ha explicado que se siente violada, humillada y vejada por el comportamiento de las autoridades sanitarias, ya que la mujer asegura que la Administración le insinuó ‘sutilmente’ que acudiera a un varón para ser madre. Este caso se une al de Andrea Muñiz quien también se le denegó recibir tratamiento y que actualmente está a la espera de reunirse con Ramón Quirós, consejero de Salud, el próximo 3 de mayo.
No obstante, XEGA recuerda que la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, permite el acceso a estas técnicas de todas las mujeres con independencia de su estado civil y orientación sexual.
me gustaria comenta lo de esta mujer que le han denegado la asistencia por su condicion sexual creo que no es por eso por que yo ha accedido despues de dos años de espera , dos abortos, dos tratamientos en clinica privada que nos han costado un paston y no me sobra el dinero precisamente,y de mucho sufrimiento y he llegado a entrar por 10 dias por que cumplia los 40 años sino me hubieran discriminado? pues no se pero hay que poner limites por que somos muchas las parejas en esta situacion,no podemos pensar que hay para todo al que se le antoje es la cruda realidad sino tienes problemas aperentes para poder quedarte embarazada o llevas el tiempo que consideran los medicos no puedes exigir ni denunciar discriminacion alguna son las normas y son para todos igual,de todas maneras tambien quiero resaltar que no en todos los hospitales hay las mismas listas de espera en algunos no llegan ni al año,con lo que alguien deberia de hacer algo por organizar el sistema y poder repartir los tratamientos entre todos los hospitales que hay,gracias
creo que este tema se sale de madre, no se lo conceden porque no tiene NINGUN problema para tener hijos y punto, ¿porque se lo habrian de hacer gratis?? acaso ahora resulta que la homosexualidad es una enfermedad?? que yo sepa no, no es esteril, no esta enferma… Lo que pasa es que quiere aprovecharse de la palabra DISCRIMINACION para no pagar por algo que es SU ELECCIÓN y punto. Hay mucha gente que no puede tener por casos de salud o por esterilidades y estan en listas de espera de años. Porque tiene esta chica que pasar por encima de todos? Si quieres tener hijos siendo madre soltera te lo pagas y punto…