Invitro TV
La redacción de Invitro TV está compuesta por profesionales de la comunicación y de la reproducción asistida, que trabajamos para ofrecerte los mejores contenidos.

Desde principios de este mes de octubre, algunas de las personas que esperaban recibir un tratamiento de fertilidad en Fife, una región de Escocia, se han quedado sin ser atendidas por culpa del tabaco y los quilos extras.

Ya lo anunció el NHS (Servicio Nacional de Salud) de Fife unos días antes de entrar en vigor esta medida, que sin duda ha generado polémica.  Así pues, las parejas con problemas de fertilidad que busquen una solución en la seguridad social en esta región de Escocia, ya se pueden mentalizar de que podrán ser rechazadas si fuman o si los médicos consideran que la mujer es obesa.

El Dr Montgomery, director médico del NHS de Fife, justifica esta medida: «si una mujer fuma o está expuesta al humo es mucho más probable que el tratamiento de FIV no resulte. Además, al tabaco se le asocian riesgos tanto para el feto como para la madre.»

Esta nueva ley incluye también otras restricciones como limitar a 2 el número de intentos para conseguir la paternidad. Hasta ahora, tal como se hace en el resto de Reino Unido, las parejas podían intentar hasta 3 veces conseguir quedar embarazadas gracias a la reproducción asistida a través de la seguridad social.

Esta noticia ha sido calificada de «muy mala para los pacientes» por la asociación de pacientes más importante de Reino Unido: la Infertility Network. Sin embargo, otra noticia reciente sí ha tenido buena acogida. Y es que el Gobierno de Escocia ha recibido £12 millones para financiar tratamientos de fertilidad durante los próximos tres años. Esta cifra se invertirá en reducir las listas de espera.

Desde la sanidad pública se busca reducir el tiempo de espera de las parejas para recibir el tratamiento adecuado. En este sentido, la reducción de tres a dos de los intentos de Fecundación in Vitro (FIV) financiados por la sanidad pública, va acorde con el objetivo de limitar a 12 meses el tiempo máximo de espera.

La asociación de pacientes critica también que entren en vigor estas medidas restrictivas justo cuando el NICE (Instituto Nacional de Excelencia Clínica) ha recomendado al NHS ampliar los criterios de aplicación de técnicas de reproducción asistida: el NHS financiará la Fecundación in Vitro (FIV) a mujeres de hasta 42 años, frente al actual límite de 39 años.