Cinco estudios diferentes, realizados a más de 40.000 mujeres de edades diversas, logran averiguar los genes que regulan la etapa fértil de las mujeres.
Científicos de cinco estudios diferentes (dos de ellos realizados por la Universidad británica de Cambridge y los otros tres por la empresa deCODE Genetics en Islandia, la Escuela de Salud Pública de Harvard en Estados Unidos y el Centro Médico Erasmus en los Países Bajos) han logrado averiguar, por fin, el complejo código de instrucciones genéticas que desencadenan el comienzo y el final de la etapa fértil en las mujeres.
Los científicos británicos, por su parte, han conseguido localizar dos genes (en los cromosomas seis y nueve) que parecen tener una gran influencia a la hora de decidir a qué edad una niña tendrá su primera menstruación.
El estudio también aporta datos de interés como qué razones son las que hacen que las chicas más bajas y con un mayor índice de grasa corporal tengan su primera regla antes que sus compañeras.
El comienzo del ciclo reproductivo está relacionado con el proceso de envejecimiento del organismo. A partir de la primera menstruación entran en juego toda una serie de factores que afectan a la salud, entre los que se encuentran la diabetes, la obesidad, el cáncer de mama o la osteoporosis.
John Perry, coautor de uno de los estudios, explica que entender los mecanismos biológicos que hay tras el ciclo reproductivo ayudará a saber más sobre las enfermedades asociadas que afectan a las mujeres adultas. Además, los resultados ayudarán a predecir la edad a la que una joven alcanzará su madurez sexual, así como también su edad probable para llegar a la menopausia.
Deja tu comentario