Investigadores de la Universidad de Oxford han descubierto que un raro tipo de tumor testicular benigno está asociado con mutaciones genéticas asociadas a la edad que se produce en el esperma.
Según la edición digital la revista Nature Genetics, un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) afirman que la mayor edad del padre aumenta el riesgo de tumores testiculares en los hijos.
Los científicos explican que los tumores testiculares son causados por las mismas mutaciones paternas que conducen al trastorno neonatal letal denominado displasia tanatofórica.
Como las mutaciones derivadas de la edad parental confieren ventajas de desarrollo a los espermatozoides mutantes, los investigadores se plantearon que estos espermatozoides mutantes también dan lugar a los tumores testiculares.
En el estudio llevado a cabo por estos científicos analizaron 30 muestras de seminomas espermatocíticos, un tipo raro de tumor testicular benigno que suele aparecer a los 54 años de edad. En dos casos de estos tumores benignos fue descubierta la misma mutación del gen FGFR3 que conduce a la displasia tanatofórica.
Los investigadores concluyen que el mismo episodio celular, una mutación del gen FGFR3 en el esperma, conduce trastornos genéticos en la descendencia del individuo así como un riesgo mayor que se desarrollen tumores testiculares.
Deja tu comentario