Invitro TV
La redacción de Invitro TV está compuesta por profesionales de la comunicación y de la reproducción asistida, que trabajamos para ofrecerte los mejores contenidos.

Especialistas del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) de Buenos Aires señalan que la marihuana consumida por la mujer es capaz de enlentecer la motilidad de los espermatozoides en su recorrido hasta la trompa de Falopio, dificultando así la fecundación del óvulo. Además, diversos estudios han demostrado que aumenta el riesgo de embarazo ectópico.

Hasta el momento, varios expertos han advertido que la marihuana es una de las causas que provoca infertilidad en las personas. En este sentido, el ginecólogo y director del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) de Buenos Aires, Fernando Neuspiller, recuerda que el tetrahidrocannabinol (THC), la principal sustancia psicoactiva de la marihuana, no solo actúa a nivel del sistema nervioso central sino que también lo hace en muchos otros tejidos del cuerpo tales como los ovarios, el endometrio, la placenta y las células madre.

Neuspiller explica, por ejemplo, que en las trompas de Falopio el consumo de marihuana ha demostrado aumentar el riesgo de embarazo ectópico, ya que ralentiza el tránsito del embrión por la trompa. Además, el especialista indica que diversas investigaciones han constatado que la marihuana consumida por la mujer es capaz de enlentecer la motilidad de los espermatozoides en su recorrido hasta la trompa dificultando de esta manera el proceso de fecundación.

El director de IVI Buenos Aires destaca que la exposición de embriones de dos células al THC produce una detención del desarrollo embrionario in vitro, y en embriones de cinco días de evolución genera muerte celular programada (apoptosis).

Por otro lado, el experto señala también que existen receptores para THC en el endometrio (lugar donde se implantan los embriones una vez salidos de la trompa de Falopio) e indica que allí hay múltiples interacciones con moduladores de la implantación y hormonas que dificultan la implantación embrionaria ante la presencia de concentraciones elevadas de THC.

Efectos de la marihuana

Neuspiller resalta la importancia de considerar que en los últimos treinta años ha habido un incremento marcado en el consumo de marihuana, tanto en países europeos como americanos y añade que este aumento de consumo también se ha dado en mujeres embarazadas.

El especialista subraya que hay estudios que han observado un aumento del riesgo de aborto, retardo del crecimiento intrauterino y parto pretérmino. Algunos investigaciones llevadas a cabo hasta ahora han constatado que las mujeres que consumían marihuana antes y/o durante el embarazo tuvieron niños que pesaron en promedio 250 gr menos que el resto. Además, los recién nacidos medían un cm menos en promedio y tenían una circunferencia de la cabeza más pequeña que los hijos de aquellas mujeres que no habían consumido marihuana.

No obstante, hay que tener en cuenta que para los hombres que consumen marihuana también existen efectos comparables. Por ejemplo, otras investigaciones han señalado que el consumo de THC disminuye la movilidad de los espermatozoides en el eyaculado.