La edad ideal para concebir un hijo va desde los 25 a los 35 años, según los especialistas. Sin embargo, más del 40% de las mujeres que hoy recurren a los tratamientos de reproducción asistida tienen más de 40 años.
Una de cada cinco mujeres tiene su primer hijo después de los 35, según estudios recientes. Por fortuna, la mayoría de estas mujeres tiene embarazos y bebés saludables. Sin embargo, los mismos estudios indican que, después de esa edad, las mujeres están expuestas a riesgos especiales, como dar a luz un bebé con defectos congénitos relacionados con los cromosomas, siendo el Síndrome de Down el más común.
De cada 2.000 mujeres de veinte años sólo una puede tener un bebé con defecto congénito, pero las posibilidades se incrementan cuando se trata de madres que pasan de los 40, según Rafael Camacho, director de la Unidad de Medicina Reproductiva de Imbanaco (Colombia). Se estima que de cada 120 mujeres mayores de 40, una puede tener un hijo con alteraciones cromosómicas.
La hipertensión, la diabetes gestacional y la preclampsia son las enfermedades a las que están expuestas las madres mayores de 40. Además, las madres que son primerizas a partir de los 40 tienen tres o cuatro veces más probabilidades de sufrir aborto espontáneo y también de padecer partos más largos que, en muchos casos, se llevan a cabo mediante cesárea.
La fertilidad de las mujeres
Aunque las posibilidades de tener un bebé completamente sano no cambian mucho entre los 30 y los 40, sí lo hace el perfil de la madre, ya que ésta es más madura y cuenta con más experiencia y estabilidad.
Ser madre a partir de los 40 tiene sus ventajas. A partir de esa edad, muchas mujeres cuentan con estabilidad económica y, emocionalmente, están más preparadas para afrontar la responsabilidad de criar un bebé. Incluso pueden estar más preparadas para cuidar de la salud del niño, gracias a su experiencia indirecta con otros pequeños o a los conocimientos recogidos durante su etapa adulta. A esta edad, la mujer también está mucho más capacitada para amamantar y suele tomar mejores decisiones en cuanto a alimentación.
Hola Soy Ruth tengo 43 años, y tuve tres hijos, el tercero se me muriò porque segùn los mèdicos mi hijo varòn no pudo desarrollar bien la habilidad de respirar por si solo, eso fue hace 5 años y medio, despuès cai en un estado depresivo y hace como 3 años empecè a tener problemas con la Tiroides (hipotiroidismo leve), bueno se me suspendio la menstruaciòn despues de un dos años de morir mi bebe se me suspendio la menstruaciòn casi a los 36 años, y actualmente el 26 de junio me volviò la menstruaciòn y me bajo con dolor abdominal, antes de eso, senti cuando estaba ovulando, porque yo asumìa que me habìa aparecido la menopausia, pero ya el medico me habìa dicho que posiblemente con el problema de la tiroides se me habìa suspendido el perìodo, y que habìa una posibiidad de que me volviera a bajar mi perìodo, pues estoy contenta porque ya me volviò el perìodo despuès de 4 años, y me encantarìa embarazarme vìa inseminaciòn artificial, esto lo hago en virtud de que al tener mi tercer hijo a travès de una cèsarea me cortaron las Trompas de Falopio y quiero saber si puedo volver a embarazar. POR FAOR CONTESTEME PRONTO A MI CORREO.. Gracias
Hola Ruth:
Para realizar una inseminación es imprescindible tener las trompas intactas,porque si no no hay posibilidad de fecundación del ovulo.
En tu caso habría que valorar tu «reserva ovárica» mediante una analitica hormonal, y si es correcta realizar una Fecundación in Vitro (FIV). En el caso de que debido a tu edad la reserva este alterada, puedes recurrir a la donación de óvulos.
Necesito saber como hago para acceder a una fecundacion IN VITREO…
Hola Sonia, si estás interesada en realizarte una fecundación in vitro, lo mejor es que solicites información en las clínicas de reproducción asistida que estén a tu alcance. No hay ningún problema por solicitar información sin compromiso. Ellos te escucharán y te indicarán cuál es el tratamiento que mejor se adapta a tus necesidades. Recuerda que en nuestra web, en el apartado de centros (http://www.invitrotv.com/centros) tienes un listado de las clínicas de reproducción asistida en España. Espero que esta información sea de tu interés. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier otra duda. Un saludo.
hola mi esposo y yo llevamos un tiempo intentando tener un hijo,así que me dedique a investigar por internet y me encontre con un programa fabuloso ya que es natural y porque su autora cuenta su historia como logro quedar en embarazo. si les es de ayuda les dejo el enlace: guideclics.com/embarazadaen60dias/
hola, tengo 36 años. hasta cuantas veces es recomendado hacerse la invitro? yo ya me la hice una vez pero nada… tengo 2 embriones congelados esperando. gracias
hola tengo 45 años y deseo saber como puedo hacer para una inseminaciòn