Invitro TV
La redacción de Invitro TV está compuesta por profesionales de la comunicación y de la reproducción asistida, que trabajamos para ofrecerte los mejores contenidos.

El consumo de cigarrillos disminuye la fertilidad e influye negativamente en la evolución del embarazo. El alcohol, el exceso de cafeína y el estrés también perjudican la fertilidad de la mujer.

Resultados de un estudio constatan que las mujeres obesas y las excesivamente delgadas tienen más problemas de fertilidad que las mujeres con un índice de masa corporal adecuado.

Una revisión bibliográfica realizada por el doctor Álvaro Ruiz Zambrana con la participación de la doctora Begoña Olartecoetxea, ambos especialistas del departamento de Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Navarra, constata que las mujeres obesas y las mujeres de extrema delgadez, es decir, aquellas que no tienen un peso normal (un índice de masa corporal situado entre 20 y 25) ven disminuida su fertilidad. Además, la influencia negativa en la fertilidad de las mujeres que no tienen un peso normal se ve empeorada con el hábito de fumar.

El doctor Zambrana indica que las mujeres obesas o con sobrepeso y las excesivamente delgadas tienen menos posibilidades o les cuesta más tiempo lograr un embarazo que las que tienen un peso normal. Añade que cuanto mayor es el nivel de obesidad (por encima de un índice de masa corporal de 30) más tiempo tarda una mujer en quedarse embarazada.

Los resultados de la revisión indican, además, que cualquier dosis de tabaco consumida diariamente disminuye la fertilidad en mujeres obesas y con sobrepeso, mientras que en aquellas de peso normal las posibilidades de embarazo sólo se reducen claramente a partir de los  16 cigarrillos diarios.

Días fértiles

Fruto de dicha revisión, los autores concretan una serie de hábitos de vida modificables que favorecen la fertilidad como, por ejemplo, mantener un peso normal, evitar el consumo de alcohol y tabaco o aprender a manejar el estrés. Los expertos explican que todas estas recomendaciones potencian de manera natural las posibilidades de lograr un embarazo.

Además de cambiar los hábitos, los especialistas subrayan la importancia de conocer cuáles son los días fértiles dentro del ciclo menstrual, ya que existen una serie de indicadores biológicos, como el moco cervical o la temperatura corporal, que permiten reconocer a la mujer, con un mínimo entrenamiento, los días fértiles.

Para la fertilidad

Por otro lado, el doctor Zambrana comenta que el consumo de alcohol, el exceso de cafeína y el estrés también empeoran la fertilidad de la mujer. El experto aclara que tomar más de cinco unidades de alcohol por semana reduce la tasa de embarazos por ciclo menstrual, así que cuanto más alcohol consuma, más difícil es que una mujer quede embarazada.

En el caso de la cafeína, Zambrana señala que si ésta es consumida en grandes dosis parece tener influencia en la tasa de fertilidad. Aunque en sí misma no es mala, el especialista recuerda que si se toman más de tres o cuatro cafés diarios las posibilidades de embarazo disminuyen a la mitad.

En último lugar, el especialista indica que un alto nivel de estrés también dificulta las posibilidades de lograr un embarazo y, a la vez, aumenta las probabilidades de sufrir abortos.