En las Islas existen tres centros registrados en la Sociedad Española de Fertilidad: el Centro Integral de Reproducción Asistida de Las Palmas de Gran Canaria (CIRA), el Centro de Endocrinología de la Reproducción de Tenerife (CERT) y el Centro de Fecundación in Vitro Ángela Palumbo (FIVAP).
Los tratamientos de fecundación in vitro (FIV) a partir de la donación de óvulos crecen un 20% en los tres centros privados de Canarias registrados en la Sociedad Española de Fertilidad (SEF). La jefa de Laboratorio del Centro Integral de Reproducción Asistida de Las Palmas de Gran Canaria (CIRA), Luisa Cuesta, afirma que los nuevos estilos de vida de las mujeres, como retrasar la edad de ser madres y la prioridad por trabajar, «han causado que la inseminación con ovocitos donados pase del 30 al 50% en los últimos tres años».
El gerente del Centro de Endocrinología de la Reproducción de Tenerife (CERT), Pedro Alberto, también señala el aumento del número de mujeres que se dirigen a estas entidades para donar óvulos. El gerente del CERT recuerda que, además del gesto altruista, la contraprestación que reciben las donantes es un incentivo importante.
En las Islas existen tres centros en la SEF: CIRA, CERT y el Centro de Fecundación in Vitro Ángela Palumbo (FIVAP). La ginecóloga del Centro Ángela Palumbo, Rocío González, explica que, a diferencia de los donantes de semen, a las mujeres que donan óvulos se les estimula ováricamente antes de la extracción. Para ser donante de óvulos hay que cumplir los requisitos que estipula la ley como, por ejemplo, tener entre 18 y 35 años.
Fertilidad de la mujer
Las mujeres nacen con 400.000 óvulos aproximadamente y no pueden producir más a lo largo de la vida. No sucede lo mismo con el hombre, que puede producir esperma de forma contínua. Cada mes, la mujer pierde un óvulo, aunque existen variables. A pesar de la gran cantidad de ovocitos, hay mujeres a las que se les acaba antes la cantidad, o la calidad empeora debido al envejecimiento. Cuanto más joven es una persona, más posibilidades tiene de concebir un bebé.
La edad media de las pacientes que acuden a los tres centros privados es de aproximadamente 40 años. Las donantes, en cambio, son principalmente estudiantes universitarias, según indica Rocío González del centro Ángela Palumbo.
Deja tu comentario