El doctor Luis T. Mercé Alberto, secretario general de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), asegura que la ecografía 3D mejora los resultados en los tratamiendos reproducción asistida, ya que calcula y mide de forma más eficaz el número y el volumen de los folículos de la reserva ovárica.
La ecografía 3D-4D en los tratamientos de reproducción asistida mejora el manejo del flujo de pacientes, reduciendo el tiempo de espera en las consultas, y mejora los resultados de estas técnicas, aportando incluso nuevos criterios de valoración de la fertilidad humana.
El doctor Luis T. Mercé Alberto, secretario general de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y director general del Centro Nacional de Ecografía en Ginecología y Obstetricia (CENEGO), ha hecho estas declaraciones en el contexto del 31 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia que se ha celebrado esta semana en Sevilla.
Una ecografía convencional necesita de cinco a diez minutos para ser realizada. Con la ecografía 3D, el proceso dura menos de un minuto. “Si ahora el médico, con la ecografía convencional, puede atender a cinco o seis pacientes en una hora, con la nueva ecografía podría ver al doble de pacientes que, además, podrán tener los resultados directamente”, ha explicado Mercé.
Desde el punto de vista clínico, Mercé asegura que la ecografía 3D mejora los resultados de la reproducción asistida, ya que sirve para calcular el número y medir el volumen de los folículos de la reserva ovárica de la mujer de forma más eficaz. “Gracias a esta nueva técnica ahora sabemos que los folículos más interesantes para conseguir un embarazo son los que tienen un tamaño de entre dos y seis milímetros, porque son los que luego crecerán más y darán mejores óvulos”, asegura.
Ecografías en 3D
El experto también señala que, por otra parte, la ecografía en 3D aporta información sobre la calidad de los ovocitos, midiendo la vacularización de su entorno. “Si se colocan uno o dos embriones de buena calidad, aunque el endometrio de la mujer no sea muy bueno, se consigue un embarazo. Si el embrión es de mala calidad, se necesitará un buen edometrio para lograr el embarazo”, concreta.
Otra de las ventajas es que la ecografía 3D no requiere que sea realizada por un ginecólogo experto, es decir, que puede realizarla cualquier profesional formado para capturar volúmenes. Esto significa que la paciente no ha de desplazarse para llevar las pruebas al médico y conocer el resultado.
En el encuentro que se ha celebrado en Sevilla, el actual secretario de SEGO ha sido relevado de su cargo. A partir de ahora le sustituirá la doctora María Jesús Cancelo, ginecóloga del Hospital Universitario de Guadalajara.
pues la verdad soy lesbiana y mi pareje y yo queremos hacernos untratamiento pero quisiera saber si en mexico se puede o hay clinicas tambien