Invitro TV
La redacción de Invitro TV está compuesta por profesionales de la comunicación y de la reproducción asistida, que trabajamos para ofrecerte los mejores contenidos.

Un centro de acupuntura china asegura que ha logrado casi un 70% de embarazos en mujeres con problemas de fertilidad, algunas de las cuales se habían sometido sin éxito a fecundaciones in vitro (FIV). La técnica es conocida como el método del Maestro Tong y trabaja contra lo que denomina ‘el útero frío’ en una terapia que dura unos tres meses.

Body Help, centro de acupuntura china afincado en España y que trabaja con el método del Maestro Tong, indica que con esta técnica de acupuntura ha conseguido que 12 de las 18 mujeres que ha tratado estén esperando un hijo tras una terapia que dura unos tres meses y que aplica desde hace algo más de dos años en el centro Body Help de Barcelona.

Ivana Liria, directora del centro, comenta que varias de las mujeres que han sido sometidas a esta terapia son mayores de 40 años y que el caso más difícil ha sido el de una mujer con menopausia precoz que llevaba seis años tratándose para conseguir un embarazo.

Cabe destacar que Body Help nos explica que casi todas las mujeres que tenían problemas para fecundar sufrían de frío interno, es decir, son mujeres frioleras y normalmente se quejaban de no tener nunca calientes las manos y los pies, una situación que era vista con normalidad por los médicos que las habían tratado. No obstante, para los expertos orientales esto refleja que alguna parte no funciona correctamente dentro de su cuerpo y son lo que se denominan ‘mujeres con el útero frío’, que sufren un bloqueo de energía y de sangre (dos características importantes para la medicina china porque van juntas y circulan a la vez por los meridianos).

Body Help explica en acupuntura se trabaja con los canales energéticos y meridianos, que son los lugares por donde circula la energía, y que si éstos se bloquean no llega sangre suficiente al útero y al ovario, que son los órganos reproductivos.

Además, los expertos señalan que otros factores como el estrés puede provocar bloqueo y malestar en la nuca y en las cervicales, zona que en la medicina china tiene su parte opuesta en la parte del bajo vientre y que reflejan esta tensión en la zona del útero. Para solucionar el bloqueo se trabaja con canales energéticos y acupuntura, poniendo agujas en determinados puntos, en los meridianos, ya que cada órgano interno tiene un meridiano y cada meridiano varios puntos en los que se concentra la energía.

Algunas de las pacientes que han sido tratadas han necesitado más de una terapia (de cuatro sesiones mensuales durante tres meses) para lograr un embarazo y que con el método que se aplica se ayuda a mejorar la calidad de los óvulos y a preparar la matriz para la concepción.

El equipo de Body Help acude a China unos dos meses al año para mejorar su formación, ya hace más de diez años que se trabaja con el método del Maestro Tong para problemas de fecundidad. Los mismos especialistas recuerdan que en realidad la medicina china y la acupuntura siempre han hecho tratamientos para las mujeres con problemas de fertilidad, pero que el método Tong, que ha estado durante diez generaciones en manos de una familia de maestros hasta que se empezó a enseñar a partir de los años 50, es el que da mejores resultados.