Invitro TV
La redacción de Invitro TV está compuesta por profesionales de la comunicación y de la reproducción asistida, que trabajamos para ofrecerte los mejores contenidos.

Lo que nos rodea, el medio en el que vivimos los seres humanos, nos influye des del principio, y en el principio de nuestra vida este medio es nuestra madre.

El divulgador científico Eduard Punset conduce semanalmente el programa Redes, el mítico espacio de las 21h de La 2 que nos trae semanalmente un tema de la mano de un gran experto de reconocido prestigio internacional. El pasado 4 de octubre, Punset nos explicó, en su reportaje titulado ‘Educación emocional desde el útero materno’, la estrecha relación entre las emociones y la vida en el útero materno.

En el documental, Eduard Punset habla con la investigadora Vivette Glover, psicobióloga perinatal del Imperial College de Londres. Juntos, nos descubren la importancia del factor emocional de la mujer embarazada y cómo éste afecta al futuro bebé. Es importante saber que lo que nos rodea, el medio en el que vivimos los seres humanos nos influye des del principio, y en el principio de nuestra vida este medio es nuestra madre.

El futuro bebé se desarrolla a lo largo de nueve meses en el útero materno, flotando en el líquido amniótico. Lo que no sabemos es si el bebé en ese momento es feliz, pero lo que si afirman los expertos es que el estado de la madre, su alimentación y sus emociones afectarán a la nueva criatura que lleva dentro.

Si la madre sufre estrés o ansiedad de manera continuada puede conducir en su futuro a que su hijo presente déficit de atención, hiperactividad y/o problemas conductuales. El documental nos narra la importancia del nivel de cortisol (la hormona del estrés). Cuando una madre está ansiosa su nivel de cortisol es mayor y éste penetra en la placenta llegando al bebé, afectándolo negativamente. En casos de ansiedad extrema, la repercusión en el feto podría ser peor ya que el nivel de estradiol que penetra al feto es aun mayor pudiendo afectar su desarrollo cerebral y, en consecuencia, a su aprendizaje.

En definitiva, Punset nos regala un documental divulgativo que nos muestra la importancia de la educación emocional en nuestra vida, una reacción afectiva que nos acompaña desde el inicio de nuestra existencia (en el útero materno) hasta el fin de nuestros días.