La punción directa de esperma del testículo en hombres con ADN espermático dañado logra cuatro de cada diez embarazos en parejas estériles.
Según un estudio liderado por el director científico del Institut Marquès de Barcelona y profesor de Harvard, Juan G. Álvarez, y el profesor de la Universidad de Yale, Denny Sakkas, la aspiración directa de espermatozoides del testículo en hombres con ADN espermático dañado consigue el embarazo en cuatro de cada diez parejas estériles con el citado problema. Normalmente, el daño en el ADN se produce después que los espermatozoides han salido del testículo.
El estudio, que ha sido publicado por la prestigiosa revista Fertility and Sterility, explica que hay muchas parejas con repetidos intentos fallidos de fecundación in vitro (FIV) en las que no se les encuentra otra causa de esterilidad y, muchas veces, la causa está en que el varón tiene dañado su ADN espermático.
Los investigadores afirman que la solución a este problema pasa por obtener los espermatozoides directamente del mismo testículo, a través de una aspiración. Con este método se logra el embarazo en cuatro de cada diez parejas y en el primer ciclo en el 90% de los casos.
Cabe señalar que la función del espermatozoide es fecundar al óvulo y dar origen al cigoto, que durante su proceso de desarrollo se convierte en embrión y luego en feto. Además, su función principal es introducir el ADN, es decir, aportar la mitad de la carga genética del nuevo individuo.
Cuando el espermatozoide está dañado éste afecta al desarrollo del embrión y no permite que el embarazo llegue a término. De hecho, Álvarez y Sakkas explican en su estudio que sólo en algunos casos el daño en el ADN del espermatozoide es reparado por el ovocito.
En el estudio, los científicos analizan también los diferentes procesos que pueden dañar el ADN de los espermatozoides. Según los autores, varios estudios han constatado que ciertos individuos son genéticamente más sensibles al efecto tóxico de hidrocarburos aromáticos policíclicos presentes en el medio ambiente y son más vulnerables.
Los investigadores han señalado que hay varias causas externas que pueden dañar el ADN del esperma, entre las que destacan un episodio de fiebre alta, varices en los testículos, estrés oxidativo, la exposición a altas temperaturas, la quimioterapia y la radioterapia.
Deja tu comentario