Cada persona responde a la infertilidad de forma distinta dependiendo de su situación particular, de cómo se enfrenta al problema y de su personalidad.
Los especialistas aseguran que las parejas que reciben apoyo psicológico durante el tratamiento de reproducción asistida contribuyen al éxito del mismo.
El apoyo psicológico es un factor clave en los tratamientos de reproducción asistida. Los expertos en fertilidad aseguran que si las parejas que se han sometido o van a someterse a un tratamiento de reproducción asistida reciben un trato cercano, amable y personalizado, superan el proceso con mayor éxito. De ahí la importancia del asesoramiento psicológico.
El director médico de la clínica Seremas (Buenos Aires), Santiago Brugo, señala que la buena práctica médica, en lo que respecta a asesoramiento psicológico, no sólo consiste en la explicación detallada de las técnicas de fertilidad y de las opciones reproductivas para cada caso, «sino que, en la gran mayoría de los casos, es aconsejable que cada pareja se entreviste con un psicólogo especializado para compartir información y expresar todas sus dudas».
Generalmente, las parejas que son diagnosticadas de infertilidad o esterilidad y que tienen que recurrir a un tratamiento de reproducción asistida para concebir un hijo sufren alteraciones emocionales causadas tanto por el propio problema como por la búsqueda de soluciones, y también como consecuencia de las técnicas de reproducción asistida a las que han de someterse. Este trayecto, que se inicia en el diagnóstico, continúa en el embarazo y culmina en el feliz nacimiento, genera estrés y un gran crecimiento para la pareja que, mucho antes de ser padres, ya empieza a pensarse como tales.
Circunstancias como la donación de óvulos, espermatozoides o embriones, el embarazo en mujeres solas o a una edad avanzada, son circunstancias que, en muchas ocasiones, requieren de consulta psicológica.
Clinicas de reproducción asistida
El equipo de psicólogos de las clínicas de reproducción asistida suelen focalizar su tarea en educar a la pareja para que ésta cuente con toda la información y pueda tomar decisiones sobre los tratamientos a los que se van a someter. Los psicológos también facilitan un contexto para la expresión de sus emociones y proporcionan todo lo necesario para ayudarles a sobrellevar la situación y afrontar el proceso, ya sea individualmente, o mediante grupos de apoyo terapéuticos.
Los expertos aseguran que las parejas que reciben asesoramiento psicológico cuentan con una serie de ventajas, ya que ven reforzada su autoestima, calman la posible ansiedad generada, mejoran la comunicación con el equipo médico, devuelven al paciente la sensación de control (facilitando la toma de decisiones en relación a los tratamientos), mejoran las dificultades que hayan podido surgir en la relación de pareja y neutralizan los pensamientos negativos como anticipación de fracaso, inseguridad y sensación de incapacidad.
En definitiva, recibir apoyo psicológico durante el tratamiento facilita al paciente un conjunto de técnicas y estrategias que minimizan el impacto del estrés y ayudan a tener un mejor control emocional con el objetivo de disfrutar de una mejor de calidad de vida durante los tratamientos de reproducción asistida.
Deja tu comentario