Bajo el slogan “Comparte felicidad”, la campaña lanzada por el Centro Médico de Reproducción Asistida CREA está dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años con un buen estado de salud, tanto físico como psicológico. El objetivo de la iniciativa de CREA es concienciar del gran valor social de la donación.
El número de parejas que requiere esperma de donante se ha duplicado en los últimos cinco años debido a la mala calidad del semen, mientras que la necesidad de donación de óvulos se ha incrementado un 12%, según el Centro Médico de Reproducción Asistida CREA. Ante la creciente demanda de parejas que requieren óvulos o semen para ser padres, CREA ha lanzado una nueva campaña de donación de gametos (óvulos y espermatozoides).
“Comparte felicidad” es el slogan de la campaña impulsada por CREA, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años con un buen estado de salud, físico y psicológico, con el objetivo de concienciar del gran valor social de la donación. Hay que tener en cuenta que uno de cada cuatro pacientes que acude a CREA requiere de esta acción solidaria.
Para la codirectora de CREA y coordinadora del Programa de Donación de Óvulos del centro valenciano, la doctora Carmen Calatayud, el aumento de esta demanda de gametos se debe tanto al retraso de la maternidad como al empeoramiento de la calidad del semen en los hombres.
Edad y fertilidad
Sobre el retraso de la maternidad, Calatayud explica: «La mayoría de las pacientes tienen más de 35 años, presentan una menor reserva ovárica y una peor calidad en sus óvulos, además de una mayor incidencia de alteraciones cromosómicas en los óvulos que pueden ocasionar diversos riesgos para la descendencia”.
Calatayud añade que la calidad ovacitaria de las mujeres cae en picado a partir de los 37 años, y que, a partir de los 42, las probabilidades de conseguir un embarazo con los propios óvulos se reducen extraordinariamente.
En el caso de los hombres, «la calidad del semen ha experimentado un deterioro progresivo a causa de factores ambientales, el estrés, el uso de pesticidas, la contaminación, la radiación, el estilo de vida y el consumo de drogas, alcohol o tabaco», añade Calatayud. La doctora recuerda que el 80% de los varones de parejas infértiles presentan un semen de baja calidad.
Quiero donar
Desde CREA apuntan que el proceso de donación de gametos es un acto solidario y seguro, que no comporta ningún efecto perjudicial para la salud de los donantes. Los candidatos son valorados por el gabinete psicológico antes de ser incluidos en el programa de donación de gametos.
CREA ha sido pionero a nivel nacional en la implantación de un protocolo de estimulación ovárica diseñado específicamente para las donantes que minimiza las molestias y que, en un 98% de los casos, repite la experiencia de la donación. Con el protocolo se obtiene alta calidad en los ovocitos que mejora las tasas de embarazo.
Para esta campaña de donación de óvulos y de semen, CREA ha habilitado la web www.compartefelicidad.com.
Deja tu comentario