Manuel Ardoy, embriólogo clínico del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid), nos comenta si el hecho de programar las relaciones sexuales influye de manera negativa en la capacidad reproductiva de las parejas.
Hacer que las relaciones sexuales tengan sólo un fin reproductivo creo que lo único que hace es aportar estrés y el estrés sí que creo que influye negativamente en la capacidad reproductiva.
Creo que lo mejor es mantener relaciones sexuales de forma habitual. ¿Qué es lo habitual? Depende del factor coital. Si la frecuencia en la anamnesis no es suficiente es cuestión de indicar en qué momento pero, generalmente, el factor coital no suele estar tan presente.
Deja tu comentario