La infertilidad femenina vinculada a una variación genética

Un estudio revela que un importante número de casos de infertilidad femenina podría ser causado por una variación en el gen implicado en la regulación del colesterol en el torrente sanguíneo, el cual parece afectar a la producción de progesterona en las mujeres. Esta variación genética podría estar presente entre el 8 y el 13% [...]

Por |2016-10-28T09:52:17+02:0018 mayo, 2011|Noticias|

Aprobado el programa público de donación de óvulos en Extremadura

El Consejo de Gobierno ha regulado el programa público de donación de óvulos en el sistema sanitario extremeño. El centro de referencia para la implantación y puesta en funcionamiento del programa será el Instituto de Reproducción Asistida (IRA) del Hospital Materno Infantil de Badajoz. Las parejas extremeñas que tienen dificultades para concebir un hijo verán [...]

Por |2016-10-28T09:52:19+02:0017 mayo, 2011|Noticias|

La infertilidad masculina puede ser causada por la mutación genética de mitocondrias

Un equipo de investigación australiano ha constatado que las mutaciones genéticas de las mitocondrias, heredadas por parte materna, pueden causar la infertilidad masculina. Científicos de la Universidad de Monash (Australia) han llevado a cabo una investigación, realizada con miles de moscas de la fruta, para probar una antigua hipótesis sobre el impacto en la fertilidad [...]

Por |2013-12-15T18:54:10+01:0016 mayo, 2011|Noticias|

La transferencia embrionaria. Preguntas más frecuentes

¿Por qué es tan importante la transferencia embrionaria? La transferencia embrionaria es el punto culminante del proceso de fecundación in vitro (FIV). Consiste en la introducción de, normalmente, uno o dos embriones en el interior del útero, a través del cuello uterino, mediante control ecográfico. Es un proceso indoloro que no precisa de anestesia [...]

Por |2017-01-09T07:36:26+01:0016 mayo, 2011|Manel Elbaile, Noticias, Profesionales|

¿Qué ocurre con los embriones sobrantes de los procesos de fecundación in vitro?

Entre un 10% y un 40% de las parejas españolas se desentienden de los embriones congelados que se conservan en las clínicas de reproducción asistida donde se les ha realizado un tratamiento de fecundación in vitro (FIV). La ley fija que los pacientes deben determinar qué es lo que quieren hacer con ellos: guardarlos, donarlos [...]

Por |2016-10-28T09:52:25+02:0013 mayo, 2011|Noticias|

Mayor éxito de la fecundación in vitro con la extracción de 15 óvulos

Un estudio manifiesta que 15 es el número ideal de óvulos extraídos a una mujer para maximizar las opciones de tener un hijo por fecundación in vitro (FIV) y minimizar el riesgo de hiperestimulación ovárica. Un análisis de más de 400.000 ciclos de fecundación in vitro (FIV) realizados por científicos de la Universidad de Birmingham [...]

Por |2013-12-15T18:57:04+01:0012 mayo, 2011|Noticias|

Gravida realiza con éxito un caso de diagnóstico genético preimplantacional con distrofia muscular de Becker

El centro de reproducción asistida Gravida indica que la tasa de embarazo en un ciclo de fecundación in vitro (FIV) con diagnóstico genético preimplantacional (DGP) es del 23,7%, pero señala que el éxito varía en función del tipo de patología o anomalía que se analiza y de la respuesta de la paciente al tratamiento. El [...]

Por |2013-12-15T18:57:30+01:0011 mayo, 2011|Noticias|

La fecundación in vitro obtiene mejores resultados si se reduce el nivel de estrés

Un estudio asegura que las mujeres que se someten a tratamientos de fertilidad sufren un alto nivel de estrés e indica que éste es uno de los motivos por el cual la fecundación in vitro (FIV) obtiene resultados más bajos de los esperados. Una nueva investigación, realizada en Estados Unidos, señala que participar en una [...]

Por |2016-10-28T09:52:27+02:0010 mayo, 2011|Noticias|

Alrededor de 160 mujeres se someten cada año a técnicas de reproducción asistida en Son Espases

Para acceder al servicio de reproducción asistida del Hospital Universitari Son Espases es necesario que la pareja no haya tenido ningún hijo anterior sano y que las pacientes hayan empezado el tratamiento de fecundación in vitro antes de cumplir los 40 años. Desde finales de febrero, el Hospital Universitari Son Espases cuenta con un laboratorio [...]

Por |2016-10-28T09:52:28+02:009 mayo, 2011|Noticias|

¿Cuál es la importancia de la estimulación ovárica y cómo puede afectar a las tasas de embarazo?

El doctor Paul Devroey, director del centro de Medicina Reproductiva de Bruselas y pionero en la técnica de ICSI (microinyección espermática del óvulo), explicó, en el contexto del IV congreso Internacional del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), cómo mejorar la estimulación ovárica en los tratamientos de reproducción asistida. En esta entrevista nos cuenta como se [...]

Por |2016-10-28T09:52:32+02:006 mayo, 2011|Noticias|
Ir a Arriba