diciembre 2009
Las mujeres con obesidad mórbida tienen un 30% menos de éxito en tratamientos de fertilidad
La coordinadora de Ginecología de la Clínica Ginefiv, Victoria Verdú, indica que el sobrepeso se relaciona con determinadas alteraciones de tipo hormonal que son de vital importancia para el funcionamiento correcto de los ovarios.Según un [...]
Una de cada cuatro parejas abandona el tratamiento de reproducción asistida por estrés psicológico
Las parejas sobrellevan el estrés y mejoran su bienestar cuando consideran que están bien informados sobre el tratamiento a realizar y cuando reciben el apoyo de sus familiares más cercanos y el respaldo psicológico de [...]
La primera visita de infertilidad
Carmen Calatayud, doctora del Centro Médico de Reproducción Asistida CREA (Valencia), nos explica qué aspectos hay que priorizar en una primera visita, cuándo una pareja debe acudir a la clínica y, por último, por qué [...]
¿Qué condiciones debe reunir un laboratorio de fecundación in Vitro (FIV)?
Maite Estevan, bióloga experta en reproducción asistida, nos explica cuáles son las condiciones óptimas que debe reunir un laboratorio de fecundación in Vitro (FIV) para que en él se pueda trabajar de forma higiénica y [...]
¿Qué pruebas complementarias suelen requerirse a la pareja después de una primera visita?
Carmen Calatayud, doctora del Centro Médico de Reproducción Asistida CREA (Valencia), nos explica cuáles son las pruebas diagnósticas complementarias más frecuentes requeridas a la pareja después de una primera visita.
¿Cuál es el fundamento de la fecundación in Vitro (FIV) y qué factores se tienen en cuenta en el proceso de selección de embriones?
Vicente Badajoz, coordinador del laboratorio Ginefiv (Madrid), nos explica cuál es el fundamento de la fecundación in Vitro (FIV) y qué factores hay que considerar a la hora de seleccionar un embrión.
Logran el primer embarazo en España de un bebé libre de distrofia muscular
El futuro bebé ha sido concebido en la Clínica Quirón Barcelona mediante la técnica del diagnóstico genético preimplantacional (DGP), que permite diferenciar los embriones afectados por dicha enfermedad y transferir al útero materno sólo a [...]
Las donaciones de óvulos se duplican en Zaragoza
La Clínica Quirón Zaragoza asegura que, en los últimos dos años, el número de donantes de óvulos se ha duplicado en la capital aragonesa donde realizan más de veinte procesos cada semana.En los últimos años [...]