La esterilidad puede ser causada por el exceso de ruido

La Unión Europea estima que el ruido ambiental se ha duplicado en todos los países miembros en la última década hasta el punto que los especialistas consideran la contaminación acústica como una de las más molestas y de las que mayor incidencia tiene sobre el bienestar de los ciudadanos. El ruido excesivo, es decir, el [...]

Por |2016-10-28T09:51:05+02:0028 junio, 2011|Noticias|

IMFER implanta los últimos avances en reproducción asistida en su nuevo centro

Una de las mejoras más sustanciales del Instituto Murciano de Fertilidad (IMFER) es la puesta en marcha y funcionamiento del banco de óvulos, ligado directamente a la técnica de la vitrificación, que permite congelar los óvulos de una mujer para que ésta los utilice el día que decida ser madre. Desde que en 1996 el [...]

Por |2016-10-28T09:51:09+02:0027 junio, 2011|Noticias|

La transferencia del ADN al óvulo donado evitaria trastornos mitocondriales

Investigadores del Reino Unido estudian una técnica que consiste en transferir el ADN del óvulo de la madre a otro donado para evitar que el futuro hijo herede enfermedades mitocondriales. Con esta técnica, el 99,9% de los genes del niño son heredados de sus padres y tan sólo el porcentaje restante pertenece a la donante. Investigadores de [...]

Por |2016-10-28T09:51:11+02:0024 junio, 2011|Noticias|

La fertilidad después de los 40 ¿Qué opinan los expertos?

La edad ideal para concebir un hijo va desde los 25 a los 35 años, según los especialistas. Sin embargo, más del 40% de las mujeres que hoy recurren a los tratamientos de reproducción asistida tienen más de 40 años. Una de cada cinco mujeres tiene su primer hijo después de los 35, según estudios recientes. [...]

Por |2016-10-28T09:51:17+02:0023 junio, 2011|Noticias|

La fertilidad masculina afectada por el sedentarismo

Alrededor del 65% de los hombres trabaja en profesiones en las que permanece sentado muchas horas, situación que incrementa el riesgo de desarrollar problemas de infertilidad. Pasar mucho tiempo sentado aumenta la temperatura de los testículos, pudiendo verse afectada la producción de esperma. En el pasado, la responsabilidad de poder tener hijos recaía casi exclusivamente [...]

Por |2013-12-15T18:27:54+01:0022 junio, 2011|Noticias|

La fecundación in vitro y la inseminación artificial son técnicas realizadas en todas las comunidades

Salvo Ceuta y Melilla, todas las comunidades autónomas disponen de centros públicos en los que se practica la inseminación artificial (IA) y la fecundación in vitro (FIV). Las clínicas privadas están presentes en todas las comunidades y su oferta incluye todas las técnicas de reproducción asistida. En el mundo hay entre 60 y 80 millones [...]

Por |2016-10-28T09:51:20+02:0021 junio, 2011|Noticias|

Aumentan los problemas de fertilidad masculina por la contaminación ambiental y el estrés

Las parejas cartageneras que tienen que recurrir a tratamientos de fertilidad para engendrar un hijo tienen cada vez más problemas para concebirlo. Los expertos lo achacan, por un lado, a que la contaminación ambiental debilita la calidad del semen de los hombres y, por otro, al estrés al que está sometida la mujer y a [...]

Por |2016-10-28T09:51:23+02:0020 junio, 2011|Noticias|

La importancia de la ayuda psicológica en los tratamientos de reproducción asistida

Cada persona responde a la infertilidad de forma distinta dependiendo de su situación particular, de cómo se enfrenta al problema y de su personalidad. Los especialistas aseguran que las parejas que reciben apoyo psicológico durante el tratamiento de reproducción asistida contribuyen al éxito del mismo. El apoyo psicológico es un factor clave en los tratamientos [...]

Por |2016-10-28T09:51:25+02:0017 junio, 2011|Noticias|

La fertilidad masculina empeora con el uso del móvil

Un estudio relaciona las horas de uso diario del teléfono móvil con la alteración en la cantidad, calidad, movilidad y morfología de los espermatozoides. El hombre menos fértil es el que usa el móvil más de cuatro horas al día. Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe que relaciona el [...]

Por |2016-10-28T09:51:30+02:0016 junio, 2011|Noticias|

El banco de óvulos del IVI Valencia es el más grande del mundo con 10.000 gametos

El banco de óvulos que Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) tiene en Valencia está dedicado en exclusiva a las donaciones de gametos femeninos. El IVI Valencia potencia la vitrificación de ovocitos, una nueva técnica que aumenta la supervivencia del óvulo y su capacidad de fecundación, permitiendo a las mujeres posponer la maternidad y preservar su fertilidad. [...]

Por |2013-12-15T18:32:31+01:0015 junio, 2011|Noticias|
Ir a Arriba