octubre 2009
Gran recorte presupuestario del gasto en investigación sanitaria
El objetivo español de llegar en 2010 a una inversión del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+i) del 2% del PIB será imposible, ya que los presupuestos elaborados por el Gobierno [...]
Trasplantes de útero: una posibilidad cada vez más cercana
Si se logra llevar a cabo el trasplante de útero en seres humanos con éxito, el avance podría suponer una alternativa para las mujeres cuyos úteros han resultado dañados por enfermedades como cáncer cervical.Investigadores británicos [...]
Los efectos emocionales de la reproducción asistida
La iniciativa DIXIT organiza una conferencia titulada ‘Los efectos emocionales de la reproducción asistida y las parentalidades alternativas’ el próximo 3 de noviembre en Barcelona.DIXIT, una iniciativa liderada por el Departamento de Acción Social y [...]
Las madres solteras se sienten discriminadas
Las mujeres que han decidido ser madres solteras por voluntad propia se sienten discriminadas tanto en los trámites de adopción como en el proceso de solicitud de tratamientos de inseminación artificial a través de la [...]
Preservar los óvulos para retrasar la maternidad
Cada vez son más las mujeres que preservan parte de su tejido ovárico con el objetivo de atrasar la maternidad por motivos sociales, laborales o personales. Este nuevo fenómeno es posible gracias a una nueva [...]
Educación emocional desde el útero materno
Lo que nos rodea, el medio en el que vivimos los seres humanos, nos influye des del principio, y en el principio de nuestra vida este medio es nuestra madre. El divulgador científico Eduard Punset [...]
Científicos canadienses piden prudencia al turismo reproductivo
Campañas de publicidad de clínicas no acreditadas de Latinoamérica ofrecen paquetes ‘Todo incluido’ para recibir tratamientos de fertilidad.Científicos de la Universidad de Montreal (Canadá) alertan del creciente número de personas que viajan a Latinoamérica atraídas [...]
Una nueva técnica permite detectar los daños genéticos de los espermatozoides
Científicos españoles descubren un nuevo método para evaluar la fragmentación del ADN del espermatozoide humano que permitirá grandes aplicaciones en el campo de la fertilidad humana y la patología andrológica. Siempre se ha considerado la [...]