Invitro TV
La redacción de Invitro TV está compuesta por profesionales de la comunicación y de la reproducción asistida, que trabajamos para ofrecerte los mejores contenidos.

La tasa de bebés prematuros en la Comunidad Valenciana se ha duplicado en los últimos quince años. La avanzada edad de la madre, fruto de los actuales estilos de vida, es uno de los factores básicos que afecta a la prematuridad de los bebés, junto con hábitos poco saludables como el tabaquismo, el sobrepeso o la malnutrición.

La mayoría de las mujeres deciden que quieren ser madres al llegar a una edad crítica, un factor que juega a su contra, si se tiene en cuenta que la fertilidad femenina disminuye con la edad. En los últimos quince años, la Comunidad Valenciana ha visto duplicar la tasa de bebés prematuros, al pasar al pasar de un 4,8% en 1993 a 8,8% en 2007.

Uno de los factores principales que afecta a la prematuridad de los bebés es la avanzada edad de las madres, fruto de los actuales estilos de vida, junto con hábitos poco saludables como el tabaquismo, el sobrepeso, la malnutrición y la rápida sucesión de embarazos o embarazos múltiples.

No obstante, cabe señalar que la mortalidad de los bebés prematuros se ha reducido drásticamente. En el caso de los nacidos con peso inferior a 1 kilo, la mortalidad ha pasado de un 90% en los años ochenta a un 20% en la actualidad, por lo que hoy en día la mayoría de estos niños son viables gracias a los avances de la ciencia.

Cabe destacar que, en España, la natalidad se ha reducido un 50% en los últimos 30 años, y el porcentaje de mujeres que tuvieron su primer hijo después de los 35 años de edad se ha incrementado un 30% en los últimos cinco años.

En fin, las mujeres suelen dedicar su etapa biológica de más fertilidad a formarse personal y profesionalmente, hacia los 30 la mayoría de ellas desean ser madre pero no suele ser hasta los 40, que su deseo de ser madre se convierte en prioridad.