El Centro Médico de Reproducción Asistida CREA ha implantado una técnica de selección de espermatozoides que aumenta la probabilidad de embarazo en aquellos pacientes que presentan fragmentación del ADN espermático.
La estructura básica del material genético que contienen las células es el ácido desoxirribonucleico (ADN), una estructura básica que, una vez compactada, forma los cromosomas. Esta estructura está formada por dos cadenas complementarias unidas entre sí. Cuando el material genético que transportan los espermatozoides presenta roturas o lesiones en estas cadenas (fragmentación del ADN espermático) pueden ver perjudicada su integridad y puede dificultar, en función de la gravedad de la lesión, la unión con el material genético del óvulo.
Esta nueva técnica, implantada por la clínica CREA de Valencia, detecta a través de campos magnéticos los espermatozoides sanos en pacientes con esta patología, que puede provocar el fallo en los tratamientos de reproducción asistida e incluso abortos.
La técnica se denomina MACS (Magnetic Activated Cell Sorting) y consiste en la selección inmunomagnética de los espermatozoides que presentan su ADN fragmentado, a partir del efecto de los campos magnéticos, obteniendo de este modo espermatozoides filtrados y con una mayor probabilidad de ser genéticamente normales.
Cabe señalar que esta selección inmunomagnética de espermatozoides se realiza específicamente en pacientes en los que se ha diagnosticado previamente un mayor porcentaje de gametos con falta de integridad en su ADN.
La fragmentación del ADN espermático es una alteración que suele tener su origen en una patología en el aparato reproductor masculino, pudiendo ir desde un varicocele a una inflamación en la vía seminal o prostática. El director del Departamento de Andrología de CREA, Miguel Ruiz Jorro, ha destacado la importancia de esta técnica ya que permite mejorar el pronóstico de embarazo en parejas que presentan esta patología.
Antes de la implantación de esta técnica en CREA, los espermatozoides de los pacientes con diagnóstico de ADN fragmentado eran obtenidos directamente del testículo, lo que implicaba la realización de una biopsia testicular. En cambio, con el método novedoso MACS sólo es necesaria la obtención de una simple muestra de semen para el posterior tratamiento inmunomagnético de los espermatozoides.
Hola,comentaros por encima un poco mi problema para quedar embarazada,yo tengo los ovarios poliquísticos y mi actual pareja le han dicho en el hospital clinico de barcelona que el semen lo tiene de baja calidad y también muy baja la movilidad,y nos han aconsejado que lo mejor en nuesro caso sería la fecundación in vitro,me gustaría saber que posibilidades hay de quedarse embarazada con esta técnica a la primera,ya que si no me quedara a la primera deberia de esperar a parte de lo que ya llevo en lista de espera otro año más,me gustaría que este gobierno o esta plataforma se movilizará de tal manera,porque pienso que cada día hay más parejas con problemas para concebir,agradecería vuestra respuesta y gracias por esta plataforma.
quisiera saver si esta tecnica esta disponible ewn el sureste de mexico y cual es su costo?
que costo tiene en españa y si hay probabilidad de que se realicen pronto en mexico?